En tiempos convulsos como los que se viven en La Línea y en el resto de la Comarca, donde el narcotráfico y la inseguridad ciudadana acaparan la actualidad informativa más candente, en Cope Campo de Gibraltar-Costa del Sol, nos hemos hecho eco de un encuentro esperado entre sindicatos policiales de la Comarca y de Gibraltar y a sus máximos responsables los hemos tenido en nuestro estudio.
Era esperado por su importancia y representa un avance muy significativo en las relaciones a uno y otro lado de la frontera/verja. Y lo es por amplias razones. Que un centenar de afiliados sindicales de los cuerpos y fuerzas de seguridad que operan en el Campo de Gibraltar y en el Peñón hayan dado su sí a este acuerdo de principios para reforzar los lazos de proximidad entre los agentes de las dos comunidades, es un acontecimiento mayúsculo por su gran trascendencia.
Sorprende por una parte que nunca antes se hubiese adoptado un acuerdo de estas características que, según los representantes sindicales en COPE, va incrementar la confraternización y limará rencillas si las hubiera. Y es que conflictos como los bloques de hormigón o las largas colas en la frontera y las presuntas incursiones en las aguas en litigio han dinamitado unas relaciones que empezaron bien años atrás y que se han ido enfriando. A estas tres cuestiones sin resolver hay que añadirle, además, el brexit y el temor que despierta para los miles de trabajadores transfronterizos.
Es por tanto una muy buena noticia que los agentes de aquí y de la vecina Gibraltar emprendan el camino hacia la normalización de unas relaciones que han quedado seriamente dañadas en los últimos tiempos y que pueden derivar en otros acuerdos en materia formativa y de seguridad ciudadana. Nuestra más sincera enhorabuena.