El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo y el coordinador regional de Izquierda Unida y parlamentario andaluz, Antonio Maillo, han mantenido una reunión este viernes para abordar aspectos del brexit, asunto que sigue suscitando preocupación, más si cabe, con el horizonte 2019, a la vuelta de la esquina. Diálogo ha sido la palabra más utilizada durante el encuentro entre ambos políticos, para afrontar los retos que se presentan en los próximos meses y años, y diálogo también para avanzar en las relaciones entre los gobiernos andaluz y gibraltareño, -como ya se evidenció durante el contacto mantenido, hace unas semanas, por la presidenta de la Junta, Susana Díaz y el propio Picardo-, que también hacen extensivo al Gobierno Central.
Quizás de la entrevista entre ambos dirigentes, las coincidencias en sus discursos, de cara a buscar el mayor acercamiento posible que sirviera como antídoto a la sacudida postbrexit, sería de lo más destacado. Tanto Maíllo como Picardo coinciden en que se debe priorizar cuestiones que competen a la Comarca y al Peñón, y que por tanto, ambas comunidades deben estar en la agenda de las negociaciones entre la UE y el Reino Unido, porque tienen un peso muy específico y no pueden quedar al margen de las decisiones.
Asímismo han reiterado que las políticas de Estado tienen que dejar de interferir en el día a día de los miles de trabajadores transfronterizos, muchos de ellos campogibraltareños, que acuden a Gibraltar; la fluidez en la frontera/verja, por tanto, debe ser prioridad absoluta. Y junto a ello, un aumento en la cooperación con el Peñón y la posibilidad de inversiones, contribuiría a generar riqueza y empleo en la Comarca.