La Asociación ASCTEG ha mantenido una reunión con el Ministro Principal de Gibraltar Fabian Picardo, en el que le han expuesto su malestar y preocupación con respecto a la alarma generada en los trabajadores en relación a las declaraciones realizadas por un portavoz del Gobierno de Gibraltar a The Guardian. «El primer ministro nos ha aclarado que se han tergiversado esas declaraciones y en ningún momento han querido decir qué Gibraltar vaya a poner ningún tipo de imposiciones o impedimento a trabajadores españoles y fronterizos que cruzan la frontera para ir a trabajar, como tampoco obstaculizar otras comunicaciones».
Lo que realmente se ha dicho según ha trasladado Picardo a los responsables de ASCTEG es que «si España mantiene su postura de veto, eso significará que desde el 29 de marzo 2019, Europa cortará todo tipo de comunicación con Gibraltar como parte integrante europea y se perderá todo tipo de contacto de los trabajadores que hasta ahora podían estar también visualizados y controlados también por Europa y España para radicalmente ese mismo día pasar a una situación en la que dejaría de funcionar desde España la Sanidad Pública para los Trabajadores Españoles en Gibraltar, así como la prestación por paro obrero, las pensiones y otras prestaciones qué solo tendrían su disponibilidad para ser atendidos desde Gibraltar, algo que ASCTEG ha venido sospechando que podría ocurrir, lo qué significaría que la pensión solo se cobraría la parte que corresponda a Gibraltar, el paro sería el paro tan obsoleto que hay en Gibraltar y por una duración de unas cuantas semanas al igual que cualquier tipo de prestación como la pensión qué habría que atenerse a la pensión gibraltareña».
Al respecto, la Asociación se está planteando la necesidad de acudir a sus dos gabinetes jurídicos en Gibraltar para que con antelación al problema se estudie la situación de desprotección de los trabajadores españoles en Gibraltar y de la pérdida de derechos».
«Una vez más se interpondría la cuestión de soberanía al de los Derechos de los Trabajadores Españoles en Gibraltar pues seríamos discriminados por no ser reconocida Gibraltar por España con respecto de los propios británicos en el Reino Unido, los trabajadores españoles en Gran Brataña, los pensionistas británicos y otros residentes y trabajadores etc, y solo se perjudicaría Gibraltar por ser lo que es y los que estamos obligados a trabajar en la Roca, algo que el Gobierno de España se lo tiene que plantear muy bien pues en estos momentos somos la comunidad en el conflicto brexit dónde hay más trabajadores afectados», añade Ascteg en una nota de prensa.
Parece que más bien representan la voz de Mr. Picardo, que es el único que los atiende.
Que Mr. Picardo habitualmente falta a la verdad, a nadie sorprende. Basta saber un poquito de inglés para entender que las declaraciones realizadas amenazan con responder con un veo a la entrada de trabajadores sí España veta el acuerdo de transición.
Pero eso no se lo creen ni ellos. ¿Los fenicios van a parar sus negocios? .
Son cipayos del peñón,y defienden los Inter coloniales.
No son nada más.
San Roque donde reside la de Gibraltar
Yo no termino de enterarme,estos _Sres. de ASCTEG a quien representan,quien les ha dado mando en plaza,que yo sepa son una simple asosiacion o club como queramos llamarles.