
La Venerable hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Marte, Nuestra Señora de los Dolores, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Mayor Dolor, procesionó este Viernes Santo por las calles de Los Barrios demostrando una vez más la valentía de las cofradías del municipio, teniendo que volver el paso a mitad de procesión a la Iglesia debido a la lluvia.
La hermana mayor de la Hermandad, María del Pilar Gutiérrez en su primer año ha mostrado su esperanza de que todo el trabajo realizado en este por la Junta de Gobierno se haya plasmado en la salida de “una hermandad humilde, recogida, de silencio”, donde el Cristo de la Buena Muerte estuvo acompañado de un Trío de Capilla por cuarto año consecutivo.

Por su parte, Nuestra Señora de los Dolores estuvo respaldada por la Banda Musical Villa de Los Barrios.
Una hermandad compuesta de hermanos costaleros con mucha experiencia, en uno de los días más importantes de la Semana Santa Barreña, una hermandad que ha hecho todo este arduo trabajo “desde el corazón”.
La hermana mayor mostró previamente su preocupación y admiración por la valentía de quienes deciden sacar a la calle los pasos, “aún con amenaza de lluvia”, debido a que hace algo más de una década el anterior cristo de la hermandad- hecho en escayola-, se mojó teniendo que ser sustituido por el actual, mientras que la Virgen de los Dolores tiene poco más de cinco años.

Castellar se arriesga con su procesión al Jesús Nazareno y el Santísimo Cristo de la Almoraima
El Viernes Santo fue el gran día de Pasión para Castellar donde a partir de las ocho de la tarde, Jesús Nazareno y el Santísimo Cristo de la Almoraima, procesionaron un año más, gracias al trabajo de la Asociación parroquial del municipio, si bien la lluvia también hizo mella en esta procesión, teniendo que volver ambos pasos rápidamente a la Aldea debido a la lluvia intensa.

Un cristo, el de la Almoraima, que data de principios del S.XVII y cuyo autor es desconocido, permanece en el pueblo desde que lo trajeron los mercedarios descalzos para situarlo en el Convento de La Almoraina, teniendo que ser restaurado hace un par de años ante el estado de deterioro en que se encontraba para poder continuar con esta tradición con tanto arraigo, historia y belleza.
El Nazareno por su parte, esta Semana de Pasión 2018, estrenó faroles, y ambos titulares han estado acompañados por la Banda de Música de Jimena.
Este año la Virgen de las Angustias del municipio no ha podido procesionar el Jueves Santo ante la falta de costaleras para completar la cuadrilla.
El presidente de la Asociación Parroquial de Castellar, Pepe Carrillo ha valorado de forma muy positiva la Semana Santa en cuanto a asistencia de público, siendo sólo enturbiado por el chubasco que hizo que las dos tallas se recogieran rápidamente, aunque no han sufrido daño alguno al estar provistos de plásticos y enseres suficientes para taparlos.

Tarifa se vistió de luto este Viernes Santo con el paso del Santo Sepulcro, una de las hermandades con más arraigo en el municipio, no sólo por la conmemoración de la Muerte de Cristo, sino que desde la Cofradía de Penitencia del Santo Sepulcro, Nuestra Señora de las Angustias y el Santísimo Cristo de la Caridad decidieron no procesionar debido a la amenaza de lluvia.
La talla de Jesús Yacente, obra seriada en los talleres de Olot, junto a su madre, la Virgen de las Angustias, talla realizada por el sevillano Jaime Babío y que desde 2009 lleva en su regazo a su hijo, el Santísimo Cristo de la Caridad. La Piedad de Tarifa estuvo acompañada por la Asociación Musical “Pintor Manuel Reina” del municipio, mientras su hijo permaneció en silencio.

En Estepona también tuvo lugar la Procesión del Santísimo Cristo de la VeraCruz, Nuestra Señora de los Dolores, Santo Sudario, Santo Entierro de Jesús, Soledad de María y San Juan Evangelista, que partió a las 21,00 horas desde la Parroquia Santa María de los Remedios.
La Hermandad Nuestra Señora del Carmen Coronada, entregó durante la Procesión de la Real Hermandad del Santísimo Cristo de la Veracruz de Estepona un ramo al Santísimo Cristo de la Veracruz, Nuestra Señora de los Dolores, Santo Sudario, Santo Entierro y Soledad de María y San Juan.
Bellísimas y sobrecogedoras imágenes de la Pasión.
San Roque donde reside la de Gibraltar