
El socialista y diputado en funciones en el Congreso, Salvador de la Encina, será el nuevo presidente del ente Puertos del Estado. Casi con toda probabilidad será este viernes cuando el Consejo de Ministros lo haga público, una designación que ya era ‘vox populi’ días atrás y que se hizo más fuerte tras la dimisión, el pasado martes de Ornella Chacón, que ha ocupado el puesto durante los últimos ocho meses.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, posee un Doctorado en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. A lo largo de su carrera política ha sido concejal en el Ayuntamiento de Algeciras, director general de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y delegado Provincial en Cádiz de la Consejería de Trabajo, Industria, Comercio y Turismo.
En el Congreso de los Diputados ha sido secretario adjunto del Grupo Parlamentario Socialista (2000-2004), portavoz de Fomento y Vivienda (2004-2008) y presidente de la Comisión de Fomento (2008-2011).
La ex presidenta del ente, Ornella Chacón remitió, tras anunciar su dimisión. una carta a los presidentes de las Autoridades Portuarias y a todo el personal de Puertos del Estado agradeciendo el respaldo y la colaboración que ha recibido. «Han sido unos meses que me han dado la oportunidad de conocer a los grandes profesionales que hay detrás del sistema portuario, la gran y variada actividad que hay detrás de cada puerto, detrás de cada empresa, de cada equipo. La diversidad del Estado Español se refleja también en nuestros puertos, pero esa diversidad no ha sido un obstáculo para que hayamos sabido encontrar aquello que nos une y que tanta falta hace hoy que se ponga en valor».
«Con el respaldo del personal y direcciones de Puertos del Estado, he impulsado la elaboración de Pliegos de servicios portuarios, las negociaciones del Convenio Colectivo, la mejora de los servicios que se prestan a Autoridades Portuarias y empresas en nuestra presencia exterior, sin olvidar el deber de continuar la labor que mis antecesores iniciaron, y cuyo valor siempre reconocí, destacando el impulso de Puertos 4.0», añadía en su despedida.