María González, presidenta del PP de Tarifa y candidata a la alcaldía, acompañada del presidente de la asociación de vecinos de Atlanterra, José María González, han sido recibidos este viernes por el delegado territorial de Medio Ambiente, Daniel Sánchez, para plantearle la problemática de la falta de suministro de agua en Atlanterra como principal motivo.
El delegado provincial ha expuesto la situación actual en la que se lleva esperando desde hace mucho tiempo la respuesta del Ayuntamiento local con un plan hidrológico municipal que contenga las pautas para solucionar la falta de abastecimiento actual y la viabilidad para el desarrollo futuro en todo el término municipal, especialmente en esta zona de Atlanterra, ya que sin este documento global del municipio no se puede abordar la problemática actual, retraso que desde el 2016 han provocado entre otras circunstancias negativas la caducidad de la autorización de suministro del pantano de Almodóvar y la falta de autorización para los pozos de los cuales se surte actualmente Atlanterra.
Por su parte José M. González ha expuesto la preocupación de los vecinos ante la autorización de nuevos suministros en la urbanización cuando no están garantizados los actuales y donde ya se viven grandes restricciones en la temporada alta turística, también se han tratado otros temas como la liberación de algunos accesos a las playas cerrados por vecinos.
María González ha agradecido a Daniel Sánchez su accesibilidad y compromiso con Tarifa, pidiendo que se realice una visita para conocer mejor la problemática sobre el terreno, así como otros temas importantes del término como la depuración de los núcleos de Bolonia, Tahivilla, La Zarzuela y Almarchal.
El delegado provincial se ha comprometido a visitar la zona y a pedir al Ayuntamiento una solución a los problemas de abastecimiento de Atlanterra, ya que el sistema actual no lo garantiza. Por eso se pedirá al Ayuntamiento que agilice la elaboración del plan hidrológico del municipio con el objetivo de conseguir a la máxima brevedad la incorporación de esta parte occidental de Tarifa al Consorcio de Zona Gaditana, única solución efectiva para el futuro de la zona, en defensa de este servicio básico para la ciudadanía que debe estar garantizado antes de autorizar nuevos crecimientos residenciales.