
First State Investments ha llegado a un acuerdo con Royal Vopak para la venta de su terminal en Algeciras, Ámsterdam y Hamburgo. Según ha podido saber Diario Área de momento no hay temor de que esta operación pueda afectar a los trabajadores de la empresa.
Como ha confirmado el director de la terminal de Vopak Algeciras, Peter van der Bruck, a Diario Área, todo apunta a que se mantendrá la plantilla actual. Van der Bruck declaró que «el nuevo propietario ve valor y crecimiento para la terminal. El nuevo propietario espera trabajar con el equipo altamente cualificado en la terminal para continuar haciendo crecer el negocio».
Durante la revisión estratégica «hemos mantenido un diálogo constante con nuestros empleados y el consejo de trabajo. Vopak ha acordado con el nuevo comprador las certezas para nuestros empleados. El personal altamente cualificado es la fuerza impulsora detrás del éxito de las terminales y el nuevo propietario quiere mantener esto», añadió Van der Bruck.
En Algeciras cuenta con una superficie de más de seis hectáreas, dispone de unas óptimas infraestructuras de almacenamiento con 22 tanques y una capacidad de 403.000 metros cúbicos, además de una terminal de atraque para barcos de un tamaño de hasta 225.000 toneladas de peso muerto (225 k DWT). La misión de Vopak Terminal Algeciras es ofrecer una contribución sostenible a la cadena logística de sus clientes como proveedor líder de infraestructuras independientes de almacenamiento en un punto estratégico como es la Bahía de Algeciras.
Royal Vopak ha anunciado en un comunicado que ha alcanzado a un acuerdo sobre la venta de sus terminales en Algeciras, así como las de las ciudades holandesas de Ámsterdam y alemana de Hamburgo. Esta venta sigue la hoja de ruta estratégica de estos terminales, como se anunció el pasado 17 de agosto de 2018. La transacción está sujeta al cierre habitual de ciertas condiciones y se espera que se complete en el segundo semestre de 2019. La capacidad operativa combinada de los tres terminales es de 2.288.000 metros cúbicos.
El valor total acordado de la transacción de las terminales es de 723 millones de euros, incluida una contraprestación pendiente de 15 millones de euros, que está sujeta a ciertas condiciones en función de los ingresos. Se espera que la transacción genere una entrada neta de efectivo antes de impuestos para Vopak de aproximadamente 670 millones de euros al cierre del presente año. La ganancia excepcional total esperada antes de impuestos será de alrededor de 200 millones de euros, que se registrará en la segunda mitad de 2019.
Esta transacción acredita el rendimiento del capital invertido por Vopak y supera en más de 10 veces su EBITDA. Al término de esta operación, el destino de los ingresos se considerará alineado con la estrategia y el marco financiero que se presentó el pasado 27 de noviembre.
Declaraciones
Eelco Hoekstra, CEO de Vopak, afirmó que «el anuncio de hoy es el siguiente paso lógico en la implementación de nuestra estrategia y está en línea de con la orientación estratégica de la compañía basada en los desarrollos del mercado a largo plazo. En Europa, nuestro objetivo principal es fortalecer aún más nuestra posición en los principales “clusters” de Rotterdam y Amberes, en donde actualmente tenemos más de 2 millones de metros cúbicos en construcción y se anunciarán nuevos proyectos para reforzar nuestros terminales industriales, químicos y de gas, y para mantener nuestra posición estratégica en ubicaciones de hubs».
Por su parte Marcus Ayre, socio de First State Investments, declaró que desde esta empresa «estamos encantados de haber alcanzado un acuerdo con Vopak para la adquisición de las terminales en Algeciras, Ámsterdam y Hamburgo. Esta cartera diversificada de terminales de almacenamiento de productos petroleros a nivel mundial ofrece una excelente adaptación a la filosofía de inversión en infraestructura a largo plazo de First State. Esperamos trabajar con el equipo directivo y los empleados, altamente cualificados, para continuar desarrollando y haciendo crecer el negocio”.
Royal Vopak es la empresa líder mundial de almacenamiento de tanques independientes. Vopak opera en una red global de terminales ubicadas en lugares estratégicos a lo largo de las principales rutas comerciales. Con una historia de 400 años y una política orientada hacia la máxima garantía en seguridad y sostenibilidad, Vopak garantiza un almacenamiento seguro, limpio y eficiente de productos líquidos a granel y gases para sus clientes. Vopak facilita la entrega de productos que son vitales para nuestra economía y nuestra vida cotidiana, desde productos químicos, aceites, gases y GNL, hasta biocombustibles y aceites vegetales.
Por su parte First State Investments es la división internacional de Colonial First State Global Asset Management (First State), una compañía experta en gestión de activos con más de 127 mil millones de euros gestionados para su cartera de clientes de todo el mundo hasta 2018. First State es uno de los principales gestores de inversiones en infraestructura con más de 8 mil millones de euros de capital de infraestructura no cotizado y ha invertido activamente en infraestructuras de largo plazo desde 1994.