
Seguramente conocerás a Víctor Küppers Profesor universitario y conferenciante. Un magnífico comunicador que tiene aportaciones que ayudan realmente a plantearnos cuestiones cotidianas para ser un poco más felices. Si no lo conoces te invito a que lo busques en las redes sociales, en youtube o en su propia web. www.kuppers.com . Te gustará mucho.
Hace unos años lo descubrí en una charla TED. En esa charla “viralizó” una formula en la que hablaba de la actitud.
V=(C+H)*A
V= Valor personal
C= Conocimientos
H= Habilidades
A= Actitud
Como bien explicaba Küppers con el entusiasmo que le caracteriza. Los conocimientos y las habilidades suman en nuestro valor personal, pero lo que realmente multiplica es la actitud. Lo que te va a diferenciar de la mediocridad es la actitud. Como explica en su conferencia la diferencia entre el crack y el chusquero solo esta en la actitud.
Después de veinte años tratando con trabajadores creo que es totalmente cierto. La actitud previa ante el trabajo y ante cualquier cosa de la vida es fundamental. Va a marcar la diferencia. Y aunque esta formula es extraordinaria y real. Desde mi percepción entendía que le faltaba un denominador que Küppers no comenta. Quizás por que no sería un mensaje íntegramente positivo. Lo muestro y lo comento.
El denominador al que hago referencia y que es fundamental por que todas las personas lo tenemos en mayor o menor medida es la “M”. La M de miedo. ¿Quién seriamos sin miedo? ¿Tendríamos mayor potencial sin miedo?. El miedo es irreal. El miedo es lo que nos limita para que no expresemos nuestro máximo potencial.
Jugando con las matemáticas básicas si a ese dividendo de “M” le diésemos el valor de cero, es decir que no tuviéramos miedo, cualquier cosa dividida por cero el valor resultante es infinito. Por tanto tendríamos la oportunidad de tener un valor infinito, es nuestra esencia, es la abundancia del universo. Pero se encuentra trastocado el resultado en función de tu miedo. Lo único que realmente limita en la vida es el miedo. El miedo no existe, solo esta en nuestra mente, es mentira, es falso. Sin el seríamos libres.
Plantea te cuantas cosas no hiciste por miedo y ten en cuenta que el día de mañana no te vas a arrepentir de las cosas que hiciste y salieron mal. En realidad te vas a arrepentir de las cosas que no hiciste. Y esas cosas que no hiciste, no las hiciste por miedo.
www.joseantoniofernandezvinas.com