
Las elecciones europeas no han seducido a los gibraltareños, en plena crisis británica
por el Brexit, pues apenas la mitad del censo ha acudido a las urnas durante este jueves, jornada de votación en el Reino Unido. En la última actualización ofrecida por el Parlamento gibraltareño, la participación apenas había superado el 38% del censo, poco más de 9.000 personas de las casi 24.000 registradas para votar en los 14 puntos de votación del Peñón.
Aunque los resultados no se conocerán hasta el domingo, se espera que el candidato de Liberal Democrats, el joven gibraltareño Luke Stagnetto, de 21 años, sea el más votado en Gibraltar, ya que además su apuesta es por paralizar el Brexit. Gibraltar vota desde 2004 en las elecciones europeas junto al Suroeste de Inglaterra. Este área opta a seis escaños, uno de los cuales será para el Peñón.
Stagnetto, de 21 años, estudia Políticas y Relaciones Internacionales en Bristol, y es el candidato más joven a las europeas de todo el Reino Unido. Stagnetto tiene el slogan de que quiere parar el Brexit y ha pedido el voto este jueves a sus paisanos para intentar que se escuche su voz desde el Parlamento Europeo. El joven está recibiendo un importante apoyo por parte de sus paisanos y se espera que reciba un buen respaldo en las urnas.
Theresa May, en la cuerda floja
Mientras tanto, el Reino Unido se debate en medio de una crisis de grandes proporciones en la que el Gobierno de la primera ministra, Theresa May, está más que nunca en la cuerda floja. Tras el retraso de la publicación de la ley para un segundo referéndum por parte de May, que debía publicarse este jueves, los medios británicos aseveran que el liderazgo de May ha entrado en «una espiral de muerte». Se escenifica así la máxima tensión en la crisis británica como consecuencia del Brexit.