La Plataforma Social Comarcal va a elaborar una alternativa al Plan Integral que presentó el Gobierno Central. Esta alternativa contará con la participación de los colectivos sociales del Campo de Gibraltar y recogerá sus opiniones, análisis y propuestas en las diferentes áreas en las que realizan su actividad, como empleo, vivienda, medio ambiente, sanidad, educación, feminismo e inmigración. Estas propuestas serán enviadas tanto al Gobierno Central como al Gobierno de Andalucía.
Desde la Plataforma Social critican que en el Plan Integral que se aprobó no se tuvo en cuenta la opinión de la ciudadanía ni de los colectivos sociales. Un hecho que hicieron llegar a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en un escrito. Así nos lo ha explicado a Diario Área-COPE Campo de Gibraltar el portavoz de la plataforma, Carlos Gavira. «Le dejábamos claro que el plan integral era deficiente porque se había hecho sin la participación de los colectivos sociales y Ayuntamientos del Campo de Gibraltar y era insuficiente por las medidas aprobadas con respecto a la creación de empleo, el acceso a la vivienda, las comunicaciones etc.».
Por este motivo están realizando una ronda de contactos con los colectivos sociales de la comarca para que planteen sus propuestas. «Consideramos que los colectivos sociales de la comarca tenemos que presentar a nuestros gobernantes los principales problemas sociales para que realicen un Plan Integral participativo, realista que responda y de soluciones eficaces a los graves problemas sociales que padecemos de desempleo, falta de vivienda sociales, incomunicación ferroviaria con las provincias de Andalucía y Madrid, importante carencia de especialistas y equipamientos sanitarios, educación pública de baja calidad, marginación de la Ciudad de La Línea y de las poblaciones rurales, narcotráfico o contaminación, entre otros».