La Guardia Civil ha detenido en los primeros cinco meses de este año a 16 ‘transferistas’, como presuntos autores de delitos de desobediencia a agente de la autoridad y contra la seguridad vial. Los ‘transferistas’ tratan de captar posibles compradores de pasajes de ferry con destino a Ceuta o Tánger Med, previo engaño y acompañarles hasta algunas de las agencias de viaje ubicadas en el exterior del recinto portuario, haciéndoles creer que la condiciones económicas van a ser más ventajosas, algo falso.
La Guardia Civil ha explicado que a cambio de ello los ‘transferistas’ reciben de dichas agencias una comisión económica por los servicios prestados. La comisión se realiza sin que exista relación contractual ni laboral entre esas agencias y dichas personas, convirtiéndose en otro ilícito, que puede afectar tanto a la Agencia Tributaria como a la Inspección de Trabajo.
Los ‘transferistas’ detenidos accedían al recinto portuario e irrumpían de manera sistemática en las rotondas y acceso a los aparcamientos, obstaculizando en ocasiones gravemente, la circulación de manera temeraria, con el ánimo de convencer a los conductores de vehículos, en su mayoría de origen marroquí, de que los acompañen para adquirir los pasajes en algunas de las agencias de viaje que se encuentran situadas fuera del recinto, con el engaño de obtener un precio más ventajoso.
El dispositivo operativo se va a potenciar en la época estival, coincidiendo con la Operación Paso del Estrecho, ya que en estas fechas aumenta el número de ‘transferistas’, que se dedican a la actividad ilícita.