¿Te has preguntado alguna vez que es para ti la felicidad?Te hago esta pregunta porque tengo la horrible sospecha en muchos casos ya contrastada de que no muchas personas tiene claro que es este concepto.
Muchos han sido los clientes de coaching que al hacer sesiones conmigo y poner este concepto sobre la mesa, tenían equivocado el mismo. Es difícil intentar ser feliz si no sabemos realmente en que consiste la felicidad.
Muchas personas confunden la felicidad con pasárselo bien ,por eso dicen que son muy felices los fines de semana y que son infelices de lunes a viernes. Eso es entre otras muchas cosas porque confunden el verdadero concepto de la felicidad.La felicidad no puede ser seccionada por días o por horas, la felicidad es un todo, es un estado de bienestar, de paz interior , de equilibrio inquebrantable.
Hoy no vamos a hablar de felicidad, vamos a hablar de bienestar, este es una antesala de ese fantástico habitáculo llamado felicidad.
Los cinco ingredientes que completan el bienestar son:
1.- El resultado de la pasión por lo que hacemos cada día.
La verdadera forma de estar bien, motivado, comprometido, con un sentimiento de realización es apasionándonos por lo que hacemos cada día, apasionarse por un trabajo, por una tarea elimina de un plumazo la palabra obligación. Las cosas obligadas no producen ningún bienestar, muy al contrario producen malestar , el malestar de hacer lo que no queremos o no nos gusta.
Muchas tareas rutinarias las tenemos aborrecidas porque no nos hemos preocupado de intentar apasionarnos por lo que hacemos y buscarle un sentido a esa tarea o trabajo.
Si quieres tener un estado de bienestar intenta apasionarte por lo que haces será un primer paso para residir en esa antesala mencionada llamada bienestar.
2.- La calidad de nuestras relaciones.
Esta es una de las claves del bienestar, de la felicidad y de la vida en si. De la calidad de las relaciones va a depender todo. De cómo te relacionas con los demás va a depender tu estado de bienestar. En el ámbito familiar; con tu pareja, con tus hijos, con tu familia en general. Pero también en el resto de relaciones, con tus jefes, con tus compañeros de trabajo, con tus clientes, con tus proveedores, con tus amigos, con todo el mundo.
Ya hablábamos anteriormente en otro post de tu mejor versión en el trabajo sobre el talento y el talante, te contratan por tu talento, te despiden por tu talante.
SI quieres mejorar tu vida, tu bienestar mejora tus relaciones. No olvides que las personas tienden a ser con nosotros, como nosotros decidimos ser con ellas.
3.- La seguridad de nuestras finanzas.
Esto es primordial para tener un estado de bienestar, y no me refiero a tener mucho dinero, si lo tienes mejor, me refiero a tener la sensación de que tus finanzas están seguras.
Yo creo que todos conocemos a personas con mucho dinero y que realmente no tienen ni disfrutan de un estado de bienestar por culpa precisamente de ese dinero. Piensan que no tienen suficiente o que pueden perderlo, en definitiva viven en un desasosiego continuo producido por sus finanzas que ven desde una percepción errónea.
4.- Nuestra fortaleza física.
No podemos tener un estado de bienestar si no nos encontramos saludables, y no me refiero a enfermedades que el destino nos muestra y que nos vienen dadas, me refiero a esa carencia de salud ocasionada por malos hábitos. La obesidad, algunas diabetes, colesterol y muchas otras que podrían ser evitables con un ejercicio de carácter regular, treinta simples minutos caminando pueden ser suficientes para sentirnos ágiles y activos.
El tiempo que dedicamos a nuestra fortaleza física será tiempo que evitaremos en consultas medicas y hospitales el día de mañana ¡no lo olvides!
5.- El orgullo de nuestra aportación a la comunidad.
Una de las mayores satisfacciones que puede tener el ser humano es el sentimiento de contribuir a los demás en cualquier aspecto. El ayudar o servir en algo a las demás personas produce un estado de bienestar y realización. El dar un sentido de aportación a los demás en las tareas que hacemos es buscarle un bonito sentido a esa tarea para transformar por ejemplo una obligación en una vocación.
Por ejemplo y ya de paso te invito a que te suscribas. Ya sabes que mi tema principal, en el que ayudo verdaderamente a personas a cambiar su vida es con respecto a la felicidad laboral. Pues bien tengo un podcast semanal en el que aporto herramientas y consejos para ser un poquito más felices en nuestro trabajo. No gano nada y por el contrario tiene un trabajo detrás bastante importante. Lo que me mueve a seguir con este podcast de “Trabajo Feliz” (así se llama) es pensar que puedo contribuir con mi experiencia a que las personas que lo escuchan sean más felices en su trabajo. Puedes encontrar este podcast en ivoox, spotify o Apple podcast.
La tarea de esta semana es tomar consciencia de estos cinco ingredientes que te he comentado, ver de cual carecemos en nuestro menú de vida y poner el remedio suficiente para hacer una receta equilibrada. Será la forma correcta para querer cada mañana devorar tu vida a bocados de intenso sabor a bienestar.
¡¡Feliz semana!!