Pleno de la Junta de Comarca de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. El primero de San Martín del Tesorillo como municipio independiente. Sin duda, uno de los grandes temas a tratar es el Brexit, cuando estamos a 29 días de la fecha de salida del Reino Unido de la Unión Europea y aún sin un acuerdo encima de la mesa.
La Junta de Andalucía presentó un paquete de 112 medidas, que deberán tener su reflejo en los presupuestos de 2020, de contingencia frente al Brexit y que miraban de forma especial al Campo de Gibraltar. Ahora, los ocho alcaldes de los municipios de la comarca han presentado sus alegaciones a este plan de contingencia para enriquecerlo y ampliarlo. La Mancomunidad será ahora la encargada de hacer un texto refundido y trasladárselo a la Junta de Andalucía para que amplíe ese paquete de 112 medidas.
Por otro lado, también se han tratado otros asuntos como el apoyo a la Coordinadora Despierta o a las trabajadoras de la escuela infantil La Atunara, en La Línea. Además, con motivo del Día de la Policía Nacional, se ha concedido la Medalla de la Mancomunidad a la Policía Nacional de Algeciras y La Línea y también a Fermín Cabezas, el Guardia Civil de tráfico fallecido en acto de servicio en la lucha contra el ‘narco’.
Arcgisa, en situación crítica
Posteriormente se ha reunido la Junta General de Arcgisa. Aún hay que modificar los estatutos para la incorporación de San Martín del Tesorillo como octavo Ayuntamiento y el nombramiento de los consejeros delegados.
Sin embargo, la situación de la empresa con un déficit que supera los 1.300.000 euros es crítica y las medidas para revertir la situación y garantizar la viabilidad de la empresa no pueden esperar. Ya la última Junta General aprobó unas medidas propuestas por la Dirección General que tienen que ser pactadas y que se tienen que poner en conocimiento del Consejo de Administración.
La viabilidad de la empresa puede peligrar y el objetivo de la Mancomunidad es tener una sociedad saneada que preste el mejor servicio. Por este motivo, el ente mancomunado ya piense en diversas vías para conseguir esa viabilidad. En primer lugar, se ha hablado con el Ministerio de Hacienda por si se podía refinanciar la deuda de los ICO, pero ante la negativa habrá que acudir a los bancos. Mientras, la Dirección General de Arcgisa tiene planteado un plan estratégico, aún no elaborado. Además, otros de los objetivos de la Mancomunidad es conciliar la deuda que los Ayuntamientos tienen con la empresa, que asciende a más de 10.000.000 de euros. Se está visitando a los Ayuntamientos y hay voluntad de llegar a un acuerdo; y además se está negociando con la Diputación de Cádiz.
Se trata de medidas que ayudarán a revertir la situación de la empresa para evitar una quiebra. Sobre el posible aumento de tasas, «hay unos convenios que se aprobaron en la anterior legislatura y que suponen beneficios para el agua principalmente; pero se prestan muchas más servicios como la recogida de residuos o el reciclaje. Los acuerdos están para cumplirlos pero trabajamos para revertir la situación y las medidas le corresponden al Consejo de Administración. Lo último que haría la presidencia sería tocar las tasas, pero la decisión es del Consejo«. Así se ha pronunciado el presidente de la Mancomunidad, Juan Lozano, al respecto.