
La I edición del Festival Internacional de Cine de Tarifa, Fantarifa, ha concluido esta tarde en el Teatro Alameda. La ganadora ha sido la película ‘Urubú’, ópera prima de Alejandro Ibáñez Nauta, hijo de Chicho Ibáñez Serrador, que tras su larga carrera como documentalista se estrena en el cine de ficción con esta película que, según sus palabras, es un claro homenaje a la filmografía de su padre.
Precisamente los tres homenajeados en este festival han sido las actrices Maggie Civantos y Luisa Gavasa y Chicho Ibáñez Serrador.
A continuación el palmarés:
1) Premio Tarifa Lances Mejor Película para ‘Urubú’, de Alejandro Ibáñez Nauta (España).
Por el excelente tratamiento de la fotografía, la puesta en escena y su banda sonora. Además, el jurado destaca su compromiso social con la infancia y la situación de los niños en el mundo.
Mención especial en la categoría de largometraje para ‘House3’ (Manolo Mungia, España) como mejor idea original.
2) Premio Tarifa Lances Mejor documental para ‘Última toma’, de Jesús Ponce (España).
Por la calidad del trabajo de investigación y documentación del proyecto, y por la puesta en valor del joven director sevillano Claudio Guerin, fallecido durante el rodaje de su último película, La Campana del Infierno, en 1973.
Mención especial en la categoría Documental para ‘Teoría de un suicidio’ (Ramiro Pérez Ríos, Argentina) por su excelente narrativa visual.
3) Premio Tarifa Lances Mejor Cortometraje para ‘Casa’, de Alberto Evangelio (España).
Por la ágil definición y ejecución de su formato, que se ajusta perfectamente al género y la temática del festival. El jurado destaca la actualidad argumental y la capacidad de contar una historia de forma concreta y directa.
Mención especial en la categoría de cortometraje para ‘La cueva de las mujeres’ (Armando Ravelo Hernández, España), por su calidad cinematográfica y alto nivel interpretativo.
4) Asimismo, el jurado ha querido destacar, fuera de las categorías oficiales, el trabajo de Carlos Urrutia, actor principal de ‘Urubú’, por su alta intensidad dramática, en perfecta combinación con la dificultad física del desarrollo de su personaje en unas condiciones ambientales de enorme dificultad.