
El Ministro Principal, Fabian Picardo, se ha referido, en su tradicional Mensaje de Año Nuevo, este pasado lunes, a las grandes incidencias que han convulsionado la vida en el Peñón: el Brexit y el Covid 19.
“El 31 de enero, observé cómo se arriaba la bandera europea, en la fecha de nuestra salida legal de la UE.
En aquellos momentos, mi mente se encontraba centrada principalmente en el reto del Brexit que nos esperaba.
El de 2020 debería haber sido el año que únicamente fuera recordado por el Brexit.
“En marzo, presidí las reuniones del Consejo de Ministros más duras de toda mi etapa en el Cargo. En aquel momento, hicimos lo correcto al confinar a nuestros queridos ciudadanos mayores de 70 años.
He odiado cada decisión que mi Gobierno ha tomado de recorte de las libertades constitucionales.
Pero estoy seguro de que las acciones que tomamos durante la primera semana de marzo del año pasado salvaron vidas”.
“Las primeras vacunas ya están siendo administradas a los miembros más vulnerables de la comunidad y a los trabajadores de primera línea.
Y pronto estará disponible para todos aquellos que la deseen”.
Acuerdo con España
“Todos saben que mi Gobierno y yo hemos continuado trabajando para garantizar un acuerdo seguro y positivo para Gibraltar en el contexto de la retirada del Reino Unido de la UE.
Ninguna solución sería aceptable si cruzaba nuestras líneas rojas indelebles sobre la soberanía, jurisdicción y control.
Nuestros homólogos del Reino Unido nos apoyaron en todo momento.
Me siento muy feliz de que el nuevo acuerdo negociado cubra todas las cuestiones clave para Gibraltar.
Y estoy seguro de que no cruza ni una sola de las líneas rojas de Gibraltar sobre la soberanía, jurisdicción y control.
La reclamación soberanista de España con respecto a Gibraltar ha estado específicamente apartada de las negociaciones en todas las discusiones relativas al acuerdo que anunciamos en la víspera de Año Nuevo.
Además, el acuerdo se ha contemplado específicamente sin perjuicio de la cuestión de la soberanía y NO es legalmente vinculante.
El Tratado sí será legalmente vinculante y será firmado con la UE, que no mantiene ninguna reclamación sobre la soberanía de Gibraltar”.
“De hecho, independientemente de lo estipulado en el acuerdo o Tratado, ningún agente de FRONTEX podrá operar en Gibraltar, salvo con permiso proporcionado por una ley aprobada por el Parlamento de Gibraltar.
Y la ley de Gibraltar no permitirá a ningún agente de la ley de España contar con jurisdicción ejecutiva o de ningún otro tipo en Gibraltar.
Pero se trata de un acuerdo que aún debe ser trasladado al texto de un Tratado Europeo entre la UE y el Reino Unido.
Todavía tenemos trabajo por delante este año”.
Cierre
“En Gibraltar, hemos cerrado nuestros negocios y eso ha tenido el efecto de reducir dramáticamente los ingresos del Gobierno.
La garantía soberana de 500 millones de libras proporcionada por el Reino Unido también facilitará varios aspectos de esta financiación”.
“Esa nueva esperanza a la que me referí antes.
Esperanza de poder empezar a dejar atrás esta terrible pandemia.
Esperanza de poder evitar la pérdida de más vidas preciosas.
Y la esperanza de que podamos avanzar unidos hacia un nuevo futuro, más brillante, postpandemia y post‐Brexit.