
Corría el año 1996, en concreto el mes de octubre cuando Daniel Goleman lanzaba la primera edición de su libro Inteligencia emocional. Era la primera vez que se acuñaba el término de inteligencia emocional, era la primera vez que se abordaba de lleno y de forma útil en un libro el tema de las emociones.
Este octubre como os decía hará 25 años de su primera publicación, pero a pesar de las más de 100 ediciones publicadas y de más de 500 mil ejemplares vendidos en España, por desgracia seguimos siendo desde mi punto de vista analfabetos emocionales, y de este analfabetismo emana el sufrimiento y la infelicidad.
Si las personas fuésemos formadas en algún momento de nuestra etapa académica en inteligencia emocional, sería la materia de la que más fruto sacaríamos a lo largo de nuestra vida. Pero no es así, ni en los colegios, ni en los institutos, ni en las universidades te forman en alguna asignatura en inteligencia emocional. Y de este modo pretenden que te insertes luego en el mercado laboral.
Lo he dicho muchas veces, pero lo voy a repetir. La tarea más difícil que tenemos los seres humanos es relacionarnos con las demás personas de forma eficaz. Para esto la inteligencia emocional es primordial. Desarróllate en inteligencia emocional y deja de sufrir por el simple hecho de ignorar tus propias emociones.
La inteligencia emocional la podemos dividir en dos tipos de inteligencia emocional. La inteligencia intrapersonal, la que afecta a nuestras propias emociones, y la inteligencia interpersonal, la que emanan de la interacción con las de las demás personas, teniendo aquí en juego tanto emociones propias como ajenas.
Vamos con esas 5 habilidades claves de la inteligencia emocional;
La capacidad de reconocer tus emociones
Esta primera habilidad es la conciencia de ti mismo. Es necesario el autoconocimiento de nuestras emociones y para ello hay que realizar un viaje por nuestro interior, para conocernos, para saber como reaccionamos a determinados estímulos, para saber en todo momento que emoción estamos sintiendo y como estamos o como debemos reaccionar ante ella.
De este autoconocimiento va a depender nada más y nada menos que nuestras decisiones y ya sabes que las decisiones van a determinar nuestra vida. Por eso es primordial que las decisiones las tomemos dentro de esa denominada inteligencia emocional. No serán nunca buenas decisiones las que tomemos desde cualquier emoción incontrolada. Tomar una decisión desde el enfado, desde la ira, desde la pena, desde la venganza, seguramente nos llevará a una decisión equivocada.
Por tanto, ten en cuenta este primer paso y explórate para reconocer tus emociones ante determinados estímulos.
Autocontrol
El maestro Buda decía que el dolor es irremediable, pero el sufrimiento es opcional. Ante cualquier acción hiriente de otra persona no podemos hacer nada, pero si vamos a saber darle una interpretación por medio de nuestro pensamiento para que esa acción no nos haga sufrir.
Esa interpretación va a depender en cierto modo del autocontrol que ejerzamos de nuestras emociones y la interpretación con la que decidamos afrontar la situación.
El primer paso era reconocer nuestras emociones, pero va seguido de este segundo paso que es saber controlarlas para conseguir nuestro mejor estado de paz interior.
Motivación
La tercera habilidad que nos presenta Daniel Goleman es la motivación, tanto propia como hacia las demás personas.
La vida en muchas ocasiones nos muestra retos difíciles, y es cuando nos presenta estas dificultades cuando necesitamos tener la motivación suficiente como para superarlas.
Esta motivación es tanto propia como con las demás personas. Saber dar una interpretación de lo ocurrido que nos ayude a superar el reto es primordial, saber enseñar a las demás personas a que tengan esa interpretación también y motivarlas es una de las grandes habilidades que podemos tener para nosotros mismos y para los demás.
Empatía
La habilidad de la empatía nos muestra un punto de vista que nos ayuda a entender a los demás, tener la habilidad de poder ver como los demás están interpretando la vida es un auténtico regalo. Lo primero porque tenemos la explicación de sus reacciones, lo segundo porque de ese modo podemos mostrarle otra visión que les pueda ayudar a salir adelante con el reto que tenga entre manos.
Habilidades sociales
La última habilidad necesaria para completar esa inteligencia emocional, que nos muestra el maestro Goleman, es la de las denominadas habilidades sociales.
Esta habilidad yo pienso que es nuestra gran asignatura pendiente, ya lo he comentado al comienzo del post. Creo y no me equivoco al decir que la tarea más difícil que tenemos en la vida es relacionarnos de forma eficaz con las demás personas. Pero nadie nos enseñó esto nunca y es la habilidad que más utilidad y mejores frutos nos podría aportar.
Para tener esta habilidad necesitamos las cuatro anteriores, pero es esta última sin duda alguna la que nos proporciona el éxito en cualquier área de la vida.
Queridos amigos, intentemos desarrollar estas 5 habilidades para tener una mejor inteligencia emocional, esto nos va a proporcionar un mayor estado de serenidad y paz. Solo en este estado nos acercamos al objetivo de cualquier ser humano que no es otro que intentar ser más feliz.
¡Feliz semana!!!