
Gibraltar está logrando doblegar al coronavirus, del que sólo quedan siete infectados en el Peñón, tras reducirse en uno el número de positivos desde ayer. Además, no hay casos activos desde hace dos semanas ni en residencias de mayores ni en el Hospital de San Bernardo.
En este momento, quedan en Gibraltar siete casos activos de coronavirus, seis de ellos de residentes y uno de un visitante. Esta Semana Santa también han ido bajando progresivamente los positivos, hasta situarse en apenas siete casos.
Con este índice de infecciones y dos semanas continuadas en que las residencias de mayores y el hospital local están libres de covid, es previsible que puedan anunciarse más alivio de las restricciones -respecto al derecho de reunión- en próximos días.
No obstante, también queda por saber cómo se comporta el virus tras la Semana Santa, fechas en las que numerosos gibraltareños han salido de la ciudad hacia la provincia de Cádiz donde se ha ido detectando un leve aumento de los casos en los últimos días.
Hospital y residencias, libres de covid
En cuanto a Gibraltar, el Ejecutivo ha informado de que el último caso activo de covid en residencias de mayores y en el Hospital de San Bernardo fue el pasado 21 de marzo de 2021. Desde entonces, no se han registrado nuevos positivos.
Al respecto, la ministra de Salud, Samantha Sacramento, aseguró que «es un gran alivio poder anunciar esta noticia. Las medidas y precauciones que hemos implementado están funcionando, y debemos recordar la dedicación de nuestro personal de Salud Pública (GHA, por sus siglas en inglés) para lograrlo».
Por su parte, el ministro principal, Fabian Picardo, añadió que «estoy encantado de decir que llevamos dos semanas sin casos ni en las residencias de mayores ni en el hospital de San Bernardo». Añadió además que «nuestro exitoso programa de vacunación nos está permitiendo reanudar un estilo de vida más normal, que deberíamos agradecer, especialmente durante estos momentos de Semana Santa, cuando las familias empiezan a reunirse después de un año muy difícil».
El Peñón ha administrado ya 60.907 vacunas, de las cuales 32.293 son primeras dosis y 28.614 corresponden a la segunda dosis que hace la pauta completa. Además, hay 42 personas en aislamiento, tres menos que ayer. Sigue invariable el número de fallecidos, 94 personas desde el inicio de la pandemia.
Desde el comienzo de la pandemia, han contraído la enfermedad 4.275 personas, de las que se han recuperado 4.170. Además, se han realizado ya 215.042 tests, de los cuales 29 están pendientes de resultado.