
El próximo 30 de mayo se celebrará el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad crónica autoinmune, desmielinizante, neurodegenerativa y progresiva del Sistema Nervioso Central que afecta a 55.000 personas en España y 2.800.000 en todo el mundo.
Hay que destacar que el 70% de los casos se producen entre los 20 y 40 años, en pleno desarrollo personal y laboral. La incapacidad que provoca se caracteriza por trastornos motores, cognitivos y visuales, acompañada de otras alteraciones como ansiedad y depresión.
Con el objetivo de concienciar acerca de esta enfermedad, desde la Asociación del Campo de Gibraltar se han previsto diversas actividades, entre ellas la instalación de stands informativos en Algeciras y San Roque y la lectura de un manifiesto. En ambas localidades se ha previsto iluminar los edificios públicos para dar visibilidad a las personas que padecen esta enfermedad.
Desde las Asociaciones de Esclerosis defienden el reconocimiento automático del 33% de discapacidad con el diagnóstico y la urgente aprobación del nuevo baremo de discapacidad, además de la aplicación de medidas extraordinarias de financiación por parte del Estado y las Comunidades Autónomas para la total recuperación de la normalidad en la atención sanitaria y sociosanitaria en Esclerosis Múltiple.
Igualmente, se pide el acceso a un tratamiento rehabilitador integral, personalizado, gratuito y continuado en todas las Comunidades Autónomas, así como equidad en el acceso al tratamiento farmacológico que precise cada persona; el acceso a una información completa sobre datos relacionados con Esclerosis Múltiple en adultos y menores de 18 años y sobre el impacto de la situación generada por la COVID-19 en las personas afectadas, a nivel nacional e internacional; y mayor compromiso de los empresarios en las adaptaciones de los puestos de trabajo y el cumplimiento del 2% que exige la legislación en la contratación de personas con discapacidad.