
Queridos amigos del blog. En este post vamos a comentar alguna reflexiones que he realizado tras analizar este fatídico pero ya pasado año 2020.
Cuando las cosas van bien, cuando las cosas fluyen de forma relativamente normal todo es maravillosos y no nos vemos obligados analizar que cosas deberíamos mejorar o que cosas no hemos sabido resolver. Pero cuando las cosas no fluyen, cuando las cosas se complican si al menos debería ser el momento para analizar que cosas debemos mejorar para ser nuestra mejor versión en estos momentos de adversidades.
Este pasado año 2020 ha sido un año duro, muy duro en muchísimos ámbitos vitales. Nadie imaginaba una pandemia, nadie imaginaba que la vida nos iba a poner por delante quizás uno de los retos más importante de nuestra vida.
Hemos sufrido fallecimientos de seres queridos, hemos visto como familias tenían necesidades económicas por causa de puestos de trabajo que se perdieron con el estado de alarma y con el confinamiento de toda la población. También hemos tenido todos una gran enseñanza de vida, que paradójicamente nos la ha mostrado la muerte. El Covid-19 no ha entendido de edades, no ha entendido de sexos, ni de ningún tipo de sesgo.
Por todo esto en el día de hoy quisiera daros a conocer 5 reflexiones que son también 5 enseñanzas que este atípico y exigente año 2020 me ha mostrado.
Estas enseñanzas son;
Desecha aquello que no te aporta valor.
La materia prima de la vida es el tiempo, el tiempo es lo único que no podemos recuperar, podemos perder dinero y recuperarlo, podemos perder un trabajo y recuperarlo, podemos perder una pareja y recuperarla, pero no podemos recuperar el tiempo perdido.
Por eso este año de pandemia, la situación de falta de libertad y muchas otras circunstancia me han hecho reflexionar sobre en que y con quien empleamos nuestro tiempo.
La enseñanza que pretendo plasmarte es que deseches todo aquello que no te aporten valor, ya sea una actividad cualquiera o sea tiempo que se dedica a personas tóxicas y que no lo merecen.
La calidad de nuestra vida es el promedio de las personas que nos rodean. Quita de t vida esas personas que no te aportan nada y que no solo no te aportan sino que son unas sanguijuelas que te roban tu energía y tu tiempo. Tal como te he dicho al principio, el tiempo es tu bien más preciado, es finito, es limitado, y además irrecuperable. No lo pierdas con cualquiera.
No te resistas al cambio.
Otras de las enseñanzas que destaco de este 2020 de pandemia es la resistencia al cambio.
Los seres humanos somos reacios al cambio, somos animales de costumbre, nos gusta estar en nuestra zona de confort. Pero esta pandemia nos ha forzado de forma acelerada a cambiar muchas cosas.
Hemos cambiado nuestros hábitos y costumbres, nuestras formas de trabajar, nuestras formas de ocio, nuestras formas de relacionarnos.
En muchos casos estos cambios han llegado para quedarse, por tanto no te resistas a ellos, ya que cuanto antes los aceptes, cuanto antes los interiorices, antes conseguirás una vida más satisfactoria.
Crecer es superarte a ti mismo no superar a los demás.
Que importante para nuestro desarrollo en cualquier ámbito es fijarnos solo en nosotros mismos y no en los demás. Los seres humanos solemos compararnos. Nuestro ego se satisface si no nos supera aquella otra persona que tenemos como referente.
Pero es un error enorme basar nuestro desarrollo en función de un tercero. La única persona con la que debemos compararnos es con nosotros mismos.
Si cada día conseguimos ser algo mejores que el día anterior , estaremos inmersos en una mejora continua que nos hará crecer cada día y que conseguirá de nosotros la evolución que necesitamos.
Hacer la comparación con otras personas a parte de ser una comparación subjetiva es un error que no te puedes permitir. Intenta ser tu referente para todo, incluso para compararte.
Tu realidad es el resultado de tu salud mental.
¡Ten cuidado como miras el mundo porque será tal como lo mires! Si tu mirada es tóxica vivirás en un mundo tóxico, en ese mundo que tu mismo has creado.
Las personas tóxicas tienen la mirada tóxica, se quejan por todo, critican todo, culpan a todos también. Sienten lo que ven y ven un mundo desde unas gafas que solo ven toxicidad. Creen en ese mundo que ven y por eso se quejan, por esos son infelices.
Su interpretación de la vida es siempre negativa, siempre eligen el pensamiento que justifica ese mundo infeliz que han decidido ver.
Aléjate de ese pensamiento que te muestra un mundo tan infeliz. Tu puedes elegir que pensamiento elegir sobre todas las cosas. Hay personas por ejemplo que siempre ven lo mejor de los demás, hay otras que focalizan en lo peor. Intenta descubrir cual de estos dos pensamientos son los que predominan en tu mente.
Si eres de los que focalizan en lo peor, intenta determinar que hay dentro de ti para tener esa visión del mundo. Seguramente tendrás algo que sanar. Recuerda que somos espejos y en realidad no vemos el mundo tal como es, sino tal como somos.
Haz y aprende.
La última enseñanza que he destacado de este pasado año 2020 es el de no tener miedo a hacer cosas nuevas. Las nuevas circunstancias ocasionadas por la pandemia a su vez han ocasionado muchos cambios en nuestra vida, nuevas formas de trabajar, nuevas formas de relacionarnos, nuevas formas de vivir en definitiva.
A las personas nos horrorizan los cabios por que tenemos miedo a cometer errores. Nos han educado a que fallar es malo, que cometer un error es fracasar. Pero nada mas lejos de la realidad, cometer un error abre la puerta a la mejora, el fracaso nos lleva sin embargo a la culpa.
Acomete los retos que la vida te muestre sin miedo a fallar, sólo así podrás evolucionar, crecer. Detrás de cada fallo hay un aprendizaje que te hace mejor. Permítete fallar para permitirte a su vez crecer. Para proporcionarte todo esto tienes que hacer. Con respeto pero sin miedo al resultado.
Queridos amigos del blog. Estas 5 enseñanzas de hoy y algunas otras que quizás os muestre en otro post son el fruto de vivencias que se dieron en este año pasado tan difícil. Analízalas, reflexiónalas y piensa cual son aplicables a tu persona. Si encuentras alguna que se cumple en ti, estoy seguro que sí, intenta subsanarla con el consejo que te he mostrado. Vas a sentirte mejor, vas a ser un poquito más feliz.
Feliz semana!!!