
Diverciencia sigue cosechando grandes éxitos, los últimos en el concurso internacional Ciencia en Acción, donde se han conseguido hasta 11 premios, lo que supone un reconocimiento al trabajo, la creatividad y la constancia de un buen grupo de profesores.
Así, en la modalidad presencial, el primer premio en la categoría Ciencia, Ingeniería y Valores ha sido para el trabajo Calendario científicas “No More Matildas”, de Nuria Muñoz, Carmen Armenta, Mª de la Luz Castillo, Mº del Carmen Corchero, Mª del Mar Galiana, Raquel Gómez, Isabel Mª Mateos, Mª Antonia Mateos y Desiré Serrano, del colegio La Inmaculada.
También ha sido primer premio en la categoría Ciencia y Tecnología el trabajo Plásticos Bajo Cero de Desireé Serrano, Juan Carlos Valenzuela, Martina Varela, Gonzalo Serrano, Javier Medina y Lucía Muñoz, también de La Inmaculada.
En lo que se refiere a la modalidad no presencial, los premios han sido para:
Primer Premio al trabajo “Calendario online 2021 Mujeres STEAM” en la categoría STEAM, elaborado por Carmen Armenta, del Colegio La Inmaculada.
Primer premio Ex auquo al trabajo “BOREAS – FINALEM. Combatiendo el CO2”, en la categoría Ciencia y Tecnología, de Myriam Iribarren, Mario Beltrán, Marta Pelayo, Carmen Quirós y Martín Basile. IES Getares
Primer premio ex aequo al trabajo “Exoplanetas, ¿cómo se detectan? En la categoría Demostraciones de Física del profesor David Pamos. IES Levante
Mención de honor al trabajo “Proyecto SARS-CoV-2. Seguimiento científico de una pandemia” en Laboratorio de Biología de Germán González, María Checa, Javier García, Gonzalo Merelo, Celina Sánchez e Isabel Blanco. Colegio Montecape-Puertoblanco
Mención de honor al trabajo “Universo Kursaal” en la categoría STEAM de los profesores Francisco Rivera, Clara Anarte, Mª del Rocío Berguillos, Pedro José López, Noelia Ríos, Rafael Hernández, Fernando Camas, Juan Manuel Collado, Sandra Carmona y José Manuel García. IES Kursaal.
Mención de honor al trabajo “La vuelta a Algeciras en 50 plantas” en la categoría Laboratorio de Biología de los profesores Pilar Orozco, Juan Prieto, María Urbano y Carmen Trujillo. Colegio Huerta de la Cruz
En la modalidad Adopta una estrella:
Primer premio al trabajo “Los Aeronautas: guía de supervivencia en tierras marcianas” en la categoría Adopta una Estrella: habla del Universo de Juan Prieto, Pilar Orozco, Juan Manuel Prieto, Jan Szauman-Szumski, Ariadna Castaño, Saúl Ferrer, Marco Ferrer, Nacho Antonio Pérez, Pablo Pérez y Daniel Vega.Colegio Huerta de la Cruz
Primer premio Ex aequo al trabajo ”Estudio del desarrollo de las plantas bajo luz de distintas longitudes de onda como preparación para su crecimiento en el espacio” en la categoría Adopta una Estrella: Investiga en Astronomía de Pilar Orozco, Manuel Arnedo, Estela Castillo y Mar Moreno. Colegio Huerta de la Cruz.
Mención de honor al trabajo “Kursaal Despega…hacia las estrellas” en la categoría Adopta una Estrella: habla del Universo de Francisco Rivera, José Manuel García, Pedro José López, Clara Anarte, Mª del Rocío Berguillos, Juan Manuel Collado, Noelia Ríos, Sandra Carmona, Rafael Hernández y Fernando Camas. IES Kursaal.