
La propuesta de un puente que unirá las zonas industriales de Palmones y Guadarranque, pertenecientes y planeados por los mandatos de Miguel Alconchel, alcalde de Los Barrios, y Juan Carlos Ruix Boix, regidor de San Roque, respectivamente, no ha sido del agrado de la organización Ecologistas en Acción Estrecho de Gibraltar (Verdemar).
Desde Verdemar subrayan que los vecinos y ecologistas defienden “con firmeza” la ejecución y recuperación de toda esa superficie “usurpada” en su día al medio natural y devolverla al DPMT (Dominio Público Marítimo Terrestre). Sostienen que se debe posteriormente restaurar e integrar los espacios reconocidos por la Red Ecológica Natura 2000 que blindan al estuario y fondos del Río Palmones, así como, comentan, dotar dicha zona con figuras de protección como ZEPA y ZEC. “Verdemar Ecologistas en Acción entiende que habría que incluir el arco litoral de la bahía de Calpe, Carteia o Algeciras sin tener presente el valor y la importancia estratégica ambiental y paisajística de la unidad intermareal de ‘Entre ríos Guadarranque y Palmones’”, destacan.
Ecologistas en Acción comenta que para una transición justa y social en las localidades campogibraltareñas de Los Barrios y San Roque se debería recuperar el arco de litoral de la bahía de Calpe, Carteia o Algeciras debido, indican, al valor, importancia estratégica, valor ambiental y enclave paisajístico de la unidad intermareal de ‘Entre ríos Guadarranque y Palmones’. Los ecologistas ponen de manifiesto que la carretera “fulminaría” los últimos ecosistemas del marismal y litoral que aún sobreviven en la ribera derecha del río Guadarranque. “Estos (los ecosistemas) dan buena señal de su enorme capacidad de autorregeneración natural, a pesar de la ruptura del orden natural a causa de la intervención y erosión antrópica”, apuntan. “Ahora toca la recuperación de las marismas y el respiro de los ciudadanos. Hacemos un llamamiento a los ciudadanos para que pidan un empleo verde y no contaminante”, zanjan.