
Los alcaldes de Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, Tesorillo, Casares y Gaucin volvieron el miércoles a reclamar del gobierno andaluz que regule la implantación de instalaciones fotovoltaicas para no perjudicar el desarrollo sostenible de sus municipios.
El pasado miércoles en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, en Sevilla, los regidores municipales se reunieron con el Comisionado del Cambio Climático, el Director General de Energía y la Directora General de Urbanismo de la Junta de Andalucía. Tras la reunión del pasado 1 de julio en la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, los alcaldes de los cinco municipios han reclamado que se paralicen los proyectos de instalación de plantas fotovoltaicas en estas localidade hasta que se apruebe una regulación autonómica que garantice la compatibilidad de la implantación de estas instalaciones de energías renovables y líneas de evacuación con un desarrollo sostenible de sus municipios.
Sostenible y planificado
Ante el gran número de proyectos que se están tramitando para la instalación de plantas fotovoltaicas en sus municipios así como las líneas de evacuación y las subestaciones , este consejo de alcaldes está tratando de buscar soluciones para que la instalación de las plantas de energías renovables se realice de forma sostenible y planificada, para que no tenga un gran impacto paisajístico o medioambiental, ni perjudique el desarrollo de sectores económicos como el agrícola o turístico.
Cada uno de los consistorios está trabajando para regular en el ámbito de sus competencias locales la implantación de este tipo de instalaciones en sus municipios. En el caso de Castellar de la Frontera, se ha anunciado el inicio de la formulación de la innovación del PGOU de Castellar para regular las líneas de evacuación en suelo rústico. Y, al mismo tiempo, continúan solicitando el apoyo en las administraciones supramunicipales que son las competentes para tramitar estos proyectos, y las que tienen la última palabra.
El alcalde chisparrero ha agradecido la reunión pero traslada su sabor agridulce al ver que los Ayuntamientos siguen estando indefensos ante el boom de las fotovoltaicas, por lo que reclama la voluntad política para evitar que el desarrollo desordenado y especulativo de las fotovoltaicas lastre el desarrollo agrícola, turístico y natural de Castellar de la Frontera.