
Los ayuntamientos campogibraltareños apoyan la iniciativa de los colectivos Roja Directa y Kifkif para brindar acompañamiento legal, asesoramiento psicosocial y asesoramiento salud sexual VIH a los migrantes, refugiados o solicitantes de asilo LGTBI+ en Cádiz.
Aún las personas LGTBI + Migrantes, refugiados y solicitantes de asilo están obligadas a huir y tendrán un espacio donde informarse, socializar y acceder a servicios, gracias a la colaboración y el convenio de ambas entidades en la sede social de Roja Directa en Los Barrios.
Por su parte la Delegación de Participación Ciudadana de San Roque apoya esta iniciativa sobre todo ahora, según el edil, David Ramos, “ante la creciente situación de emergencia internacional con las migraciones que se están produciendo, por ejemplo, con Afganistán, Siria o, desde hace décadas, con África”.
David Ramos, responsable de dicho departamento, considera que “es más necesario que nunca apoyar a las personas que huyen de distintos conflictos y del hambre, sin hacer distinciones por su condición sexual. Desde el Ayuntamiento de San Roque siempre estaremos junto a estas dos asociaciones a la hora de llevar a cabo iniciativas que favorezcan la integración de las personas LGTBI+, sea cual sea su procedencia”, concluyó el edil.
TRES VÍAS
Esta iniciativa trabaja desde tres vías. En el área de intervención social se presta atención psicosocial y apoyo para el acceso a la red de recursos y sistemas de protección; aprendizaje de castellano; formación y orientación para el acceso al mercado laboral, orientación y consultoría jurídica especializada y grupos de socialización y apoyo mutuo.
La segunda, el área de incidencia y movilización social, realiza informes y publicaciones sobre migraciones, protección internacional y movilización humana LGTBI+, campañas y acciones de sensibilización y movilización social, reuniones con los responsables políticos prioritarios, terceras partes y medios de comunicación.
Y la tercera, el área de salud sexual y VIH, sirve para prestar servicios de diagnóstico, consultoría y prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual, acompañamiento e intermediación cultural a los servicios sanitarios; y grupos de apoyo mutuo.
Los migrantes, refugiados o solicitantes de asilo LGTBI + en Cádiz que necesiten apoyo pueden solicitar cita por correo electrónico en el Centro Andaluz de información y referencia para personas LGTBI+: cadiz@kifkif.info o por Whatsapp en el teléfono 625321104.
AGRADECIMIENTO
Desde Roja Directa, encabezado por su presidente Jesús Tomillero, se agradece a Kifkif el trabajo que lleva realizando en Madrid 18 años, con varias casas de acogida para personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en España.
«También queremos recordar que es el único servicio de atención especializada en materia LGTBI+ en nuestra provincia y que gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Los Barrios vamos a poder ir dando respuesta y atención a las personas más vulnerable de nuestro colectivo».