
Los chisparrerros están de enhorabuena, pues finalmente, tras once años de espera se reencontrarán con el automovilismo de la mano de la celebración de la octava Subida a Castellar, una prueba puntuable para el Campeonato de Andalucía y recuperada para el disfrute de los aficionados.
Esta prueba automovilística tendrá lugar los próximos días 6 y 7 de noviembre, un año en el que los pilotos y aficionados podrán «desquitarse» de este sinsabor.
El torneo cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial, así como de diferentes patrocinadores de índole privada. Antonio González, diputado provincial, destacó durante la presentación que «esto significa un punto de inflexión de aporte positivo desde el punto de vista económico y turístico». Sin duda, un modelo de éxito repetido en otras pruebas del calendario automovilístico.
Por su parte, Adrián Vaca, alcalde de Castellar, ha aprovechado la ocasión para subrayar algunos de los atractivos de este ascenso, que se corona en el Castillo de Castellar, «una subida de primer nivel” según ha detallado el alcalde, que combina la belleza de la Fortaleza, bien de interés cultural, con lo singular del entorno en que se desarrolla, dentro del Parque Natural de Los Alcornocales.
Detalles de la prueba
La competición se iniciará algo más temprano de lo habitual por las condiciones de luz del mes de noviembre. El sábado a las 13:30 horas se inician las pruebas con dos mangas de entrenamiento y una de carrera. Mientras que el domingo, sobre las 10:30 horas, se disputará una tercera manga de entrenamiento y luego dos mangas de carrera que proclamarán al ganador.
En este sentido, la ceremonia de entrega de premios en el pódium se estima que se realice sobre las 14:30 horas. Gracias a esto el municipio de Castellar, que cuenta con un «paraje maravilloso y un recorrido espectacular», será el protagonista de nuevo.
Desde la organización se ha asegurado que se respetará el medio ambiente en todo momento, ya que se celebra en un entorno natural, y se extremarán las medidas de seguridad, así como la aplicación de los protocolos de prevención de contagios contra la Covid-19.