
«Convertir a Castellar en un destino turístico pero también gastronómico». Este es el objetivo de la I Ruta de Tapa a Tapa aBocados, del 11 al 21 de noviembre al que se han inscritos once restaurantes y bares del municipio chisparrero.
«Con esta Ruta de la Tapa apoyamos y apostamos por la hostelería en el municipio porque lo que pretendemos es que personas del Campo de Gibraltar, de la provincia y fuera de ella se acerquen a nuestro municipio. Castellar así contará con un valor añadido», ha resaltado el regidor municipal durante la presentación, este lunes, en el salón de plenos del Consistorio.
«Con la incorporación del municipio a los pueblos más bonitos de España se ha dado un empuje muy importante al turismo de Castellar» ha insistido Vaca, destacando que, solo en el puente del 12 de octubre se ha alcanzado un 90% de ocupación hotelera.
Premios
La ruta, además, se traduce en un reconocimiento a un sector, la hostelería, que lo ha pasado mal en los meses más duros de la pandemia. «Hemos mantenido contactos con todos los establecimientos de Castellar y la respuesta ha sido muy destacada», comentaba el delegado de Turismo, Francisco Vaca.
Cada uno de los restaurantes debe presentar una tapa a concurso que sea la misma durante los 10 días que dura y cuyo precio, incluyendo la bebida, no supere los 3,95 euros. El premio para los restauradores se fallará mediante elección realizada por profesionales el viernes 26 de noviembre y les corresponderá una placa para promocionar su victoria, a las Mejores Tapas de la I Edición.
Los ruteros tendrán que completar un pasaporte que se facilitará próximamente con, al menos, 8 tapas, y depositarlos en las urnas que cada bar tendrá disponible durante esos 10 días para esta tarea. Entre todos los participantes el viernes 26 noviembre se sortearán tres premios, que consisten cada uno en una cena para dos personas en su restaurante favorito de la ruta.