
- Más Información: Otras noticias de Algeciras
El subinspector de la Policía Nacional, Jorge de las Heras Rivas, ha recibido una de las ocho menciones especiales, en forma de diplomas honoríficos, concedidas a instituciones o personas representativas en la lucha contra la violencia machista en los Reconocimientos Menina 2021 celebrado en Jerez de la Frontera.
Con una dilatada trayectoria en la Policía Nacional durante los 42 años que ha formado parte de esta Institución, en sus diferentes destinos siempre ha mostrado su sensibilidad y compromiso en la atención a mujeres víctimas de violencia de género. Ha dirigido las primeras unidades creadas para combatir esta lacra en la Comisaría de Algeciras, ciudad de la que es hijo adoptivo y que le concedió la medalla de oro de la localidad, al igual que el municipio de San Roque. Desde que en 2008 entró en funcionamiento el programa Viogén casi 3.000 mujeres víctimas de violencia de género han sido protegidas en Algeciras, y casi la mitad de ellas han sido asignadas a Jorge de las Heras.
Atención inmediata y eficaz
Por sus conocimientos, iniciativa y compromiso ha formado parte de la Comisión sobre Violencia de Género para la elaboración de Protocolos de Actuación entre las distintas Administraciones públicas implicadas en la lucha contra la violencia de género, al objeto de garantizar a las víctimas una atención inmediata y eficaz.
Ha participado en diversas jornadas relacionadas con la lucha de la violencia de género, ha impartido cursos de rehabilitación de internos de violencia de género, así como de formación a Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local. Cuenta con numerosos reconocimientos por su labor, tanto del ámbito policial como de entidades campogibraltareñas.
En esta novena edición también ha sido galardonada con el Reconocimiento Menina, el Área de Igualdad, Políticas de Juventud e Infancia, Diversidad, Vivienda y Coordinación de Distritos del Ayuntamiento de Jerez “por su trabajo constante en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus formas, y su atención prioritaria en la asistencia, protección y recuperación de las víctimas”.