
A partir del lunes a las 8:30 tres veces en semana los padres de más de 50 alumnos que han perdido su transporte escolar en Los Barrios se van a manifestar. «Venimos arrastrando este problema desde 2016 pero no nos dan soluciones. Viendo que este año vuelven los mismos problemas hemos decidido organizar concentraciones los lunes días 10 y 24 en el instituto y el 17 en la Subdelegación del Gobierno en Algeciras», expuso Miguel Fernández, portavoz de los padres afectados.
Ante la falta de soluciones los padres quieren protestar. «El año pasado nos dieron falsas esperanzas, no fue así y pedimos una reunión con los cargos de Cádiz para hablarles de tú a tú y poder llegar a una solución a un problema grave», indicó Miguel.
Niños del IES Carlos Cano no pueden desplazarse. «Son de Guadacorte, La Dehesa, Vega del Golf, Álamos I, II y III, Los Cortijillos y Ciudad Jardín. Tenemos parada en Palmones y reclamamos que el autobús haga el recorrido, como estaban antes. El año pasado venían tres autobuses, este año cuatro y que al menos uno de ellos pueda dar transporte a nuestros hijos. Muchos padres no pueden llevar a sus hijos hasta Palmones».
«El bus se eliminó por completo el curso pasado», apuntó. El deseo es buscar una solución, ya que «pedimos que se puede dialogar y llegar a una solución hasta que hagan el nuevo centro que está previsto en La Dehesa. El plazo no lo sabemos, ahora mismo según el portavoz de Urbanismo nos dice que está en licitación. Esto es un problema que todos los años vamos a estar igual».
Miguel añadió que «50 niños no son cuatro gatos y esto afectará a alumnos que salgan del Guadalupe durante el tiempo hasta que no se construya el nuevo instituto en La Dehesa».
RECLAMACIÓN DESDE 2016
Fernández aportó a este diario el documento «que hicieron los padres de aquel entonces en mayo de 2016 cuando la Junta anuncia que va a suspender las paradas. Estos padres recogieron firmas y la Junta decidió seguir con el servicio solo para los niños que estaban inscritos en ese año hasta que terminaran los colegios. Había niños autorizados a coger ese transporte, pero seguían pasando los años, había niños nuevos que no estaban autorizados, pero si venía un autobús a recogerlos se montaban todos los que estaban, ya fueran autorizados o nuevos. A principios del curso anterior fue cuando lo anularon del todo».
Fernández también aporta el formulario que envió para la solicitud del permiso para las concentraciones y las resoluciones del Ayuntamiento barreño, la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras y otra del Ayuntamiento de Algeciras y la Comisaría de la Policía Nacional de Algeciras.