
Los contagios por coronavirus han ido creciendo en la comarca a lo largo de las últimas semanas, especialmente durante las fiestas de Navidad, momento en que se han disparado ya que sólo entre el 24 de diciembre y el 7 de enero se han dado hasta 5.017 positivos.
Se trata de una cifra muy elevada en a penas tres semanas pero, afortunadamente, esa subida no ha tenido incidencia en los dos hospitales de la comarca donde, si bien ha habido un incremento de los ingresos en planta y UCI, por ahora «no hay saturación ni colapso» y así lo ha dicho la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, en una entrevista para ÁREA TV con Rubén García e Íñigo Diarte.
Mestre insiste en que si bien la cepa ómicron es «muy contagiosa», «los niveles de mortalidad no tienen nada que ver con el covid inicial«, lo que, a su juicio, ha salvado la situación en los hospitales» ya que «si todos los que ahora guardan cuarentena en casa estuvieran en los hospitales, estaríamos hablando de otra cosa».
Pese a que no ha sido una subida muy elevada, lo cierto es que los hospitales comarcales sí que han experimentado en estos días un incremento de los ingresos hasta el punto de que en estos momentos en el Punta Europa de Algeciras hay casi una treintena de personas en planta; mientras que en La Línea son 13 las personas en planta y 3 los casos que hay en la UCI.
Atención Primaria
En lo que se refiere a la Atención Primaria, la delegada de la Junta en Cádiz ha querido dejar claro que en estos momentos la sanidad andaluza cuenta con 11.500 profesionales más desde el 1 de noviembre, asegurando que «hablamos de que hay más sanitarios que nunca».
Así, señala que son unos 125.000 los profesionales que prestan servicio en el sistema público «haciendo grandes esfuerzos para dar respuesta a la demanda que hay y tratando de canalizar el covid con lo convencional».
Y es que Mestre insiste en que se está trabajando para dar «cierta normalidad» a la atención en consultas, asegurando que «sabemos que es complicado porque hay muchas restricciones y muchos los recursos que gestionar pero estamos poniendo los recursos para reforzar la atención».
La delegada recuerda que Andalucía está siendo «ejemplar» en el proceso de vacunación y destaca la labor que vienen haciendo los trabajadores para atender esta situación y hacer un seguimiento de los casos de covid positivo que se vienen dando