
- Vídeo: En directo vivimos el lanzamiento de los satélites controlados con la estación terrestre de La Línea. Los WISeSAT-1 y WISeSAT-2 serán lanzados desde el Falcon 9 en una nueva misión de SpaceX
- Otros: Las seis claves para entender ‘fácilmente’ de qué va el centro de Cuarta Revolución Industrial de La Línea
“WISeKey and FOSSA, in the space”. Ésas han sido las primeras palabras del fundador de WISeKey, Carlos Moreira, cuando ha despegado el cohete espacial Falcon 9 con los picosatélites WISeSAT-1 y WISeSAT-2, que reportarán información al centro de recepción instalado en el tejado del Ayuntamiento de La Línea, en un proyecto común entre WISeKey, FOSSA Systems, del también linense Julián Fernández, y con el respaldo de las autoridades. El lanzamiento ha sido un éxito.
En un evento desde la mítica estación de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, retransmitido en directo a través de un webinar, con Carlos Moreira y Julián Fernández, el mundo entero ha podido ver cómo el cohete ‘linense’ ponía rumbo a la estratosfera y trascendía la atmósfera para buscar un lugar en el espacio.
En cuestión de días, según ha explicado Fernández, inmerso en los ajustes propios del momento cumbre del lanzamiento, comprobarán las respuestas de los satélites al centro de recepción para programar su uso en tecnología basada en datos, para la evolución de los cultivos agrícolas, la trazabilidad de los productos del sector primario, o usos industriales.
Como explicó Fernández, “el mercado de dispositivos y OTs está creciendo enormemente en agricultura, en el que España es líder. Pero la piedra angular de este proyecto es cómo entramos en La Línea y Gibraltar con nuestra antena de operaciones, ligada con nuestro centro tecnológico de WISeKey”.
A eso añadió que, dada la unión y las buenas relaciones entre La Línea y Gibraltar, que aportan y se complementan en tecnología y clima económico para poder operar de manera conjunta en este ámbito, se dan todas las circunstancias para que ambos lugares se conviertan en un punto estratégico para este tipo de iniciativas tecnológicas avanzadas.
Sí, La Línea está en el espacio. Porque en ello se han empeñado dos linenses de corazón y de mente brillante, que han puesto toda su capacidad al servicio de la tecnología, del progreso y también de apoyo a su zona de origen, porque comprenden su potencial. Y han conseguido ilusionar a mucha gente que, ahora sí, cree en la Cuarta Revolución Industrial.
“Todo empezó con una película de La Línea que vi en Netflix. Como soy de La Línea, pensé en darle un impulso a mi ciudad. Primero, con el alcalde de La Línea, Juan Franco, que no dudó un momento en apoyar esta idea; luego con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, que también hizo lo mismo. Ese momento culminó con nuestra imagen en el Nasdaq, y el segundo hito es lo que está pasando hoy”.
Con estas emotivas palabras, el fundador de WISeKey, Carlos Moreira, en un mano a mano con el también linense, Julián Fernández, presidente de FOSSA Systems, iniciaron el preludio del lanzamiento del satélite que ya surca el espacio. Se espera que este satélite reporte información a la estación instalada en el tejado del Ayuntamiento de La Línea en sólo varios días, una vez entre en su órbita.
Posicionar La Línea y Gibraltar como centro de la Cuarta Revolución Industrial “es vital”, afirmó Moreira, “y tu empresa es uno de los pilares para fundamentar esta estrategia”, le dijo al joven Fernández.
Éste, por su parte, insistió en la conectividad que aporta La Línea-Gibraltar a este proyecto, al proporcionar las condiciones adecuadas, y cómo la tecnología de datos será un elemento disruptivo para tomar decisiones clave, económicas, de trazabilidad hasta el consumidor en distintos ámbitos, entre los que mencionaron especialmente la agricultura, pero también otras industrias. El futuro, prometedor, ya está aquí.
¡Todo un logro!
«Dispositivos IoT», no «dispositivos y OTs». Lo cual significa «Internet of Things» que significa «Dispositivo Conectado».