
- Más noticias: La actualidad de Gibraltar
Muchos ciudadanos españoles, especialmente linenses, vivieron momentos difíciles cuando se cerró la Verja de Gibraltar en 1969. Unas historias que, pasado mucho tiempo desde entonces, aún duelen y remueven. El PSOE ganó las elecciones generales en 1982 y ese año se abrió la Verja que marcaba la frontera entre España y Gibraltar. A finales de los 60 los gibraltareños acordaron en referéndum seguir con Reino Unido y Franco cerró la frontera, afectando a la vida de miles de vecinos de La Línea.
«El pueblo de La Línea siempre vivía de Gibraltar, muchos trabajadores se fueron a buscarse la vida fuera. Cuando se cerró la Verja yo tenía 11 años prácticamente»; relata Manuel al programa ‘La Sexta columna’, de La Sexta. A Manuel le separaron de su hermana, Eustaquia, que vivía en Gibraltar con su marido. «Yo veía a mi hermana todas las semanas y después ya dejé de verla», expone.
«Fue un cierre total y la única forma de comunicarnos era irnos a la Verja y echar cuatro lágrimas». Los familiares no podían «abrazarse, algo que echábamos en falta. Me enteré de que mi cuñado falleció», dice Manuel entre lágrimas, «para mí era un hermano, una persona maravillosa. Pensé irme 8 días a Gibraltar, pero esos 8 días se han convertido en 44 años».
Manuel y Eustaquia se quedaron en Gibraltar, lejos de su familia. Cuando su padre falleció Manuel pensó en saltar la verja para poder ir al entierro. «Vine y me agarré a los barrotes. Cuando me di cuenta salté y me fui hacia los guardias civiles, que me rodearon, me tiraron al suelo, pero ellos no me sacaban palabras, no podía hablar. No me gusta recordar esto», recuerda emocionado. Por su parte Eustaquia evoca que «yo no pude ir al entierro de mi padre y mi familia no pudo venir al entierro de mi marido».
A finales de 1982 se abrió la Verja de Gibraltar y estas familias, como tantas otras, pudieron reunirse y vivir momentos felices juntas. «Para mí es uno de los días más maravillosos que ha habido, fui muy feliz», añadió Manuel en su relato para la televisión, añadiendo que estuvo entre «los cuatro o cinco primeros en cruzar la Verja».