
Una delegación técnica de la Comisión Europea (CE) de una decena de personas ha visitado esta tarde la Verja con Gibraltar por el lado español para recopilar datos del movimiento de bienes y personas entre España y Gibraltar para incorporarlos a la documentación para las negociaciones del GiBrexit. Los técnicos han llegado primero a la zona de la Aduana para después adentrarse en el área del control de Policía Nacional.
La delegación técnica, cuya agenda no se ha hecho pública, recaba información a ambos lados de la verja de Gibraltar, en el lado español y en el gibraltareño. Su misión ha sido reunir datos sobre el movimiento de bienes y personas entre España y Gibraltar, como ya adelantó este medio.

Con esta recopilación de datos, continúan las gestiones para ultimar el diálogo entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre la futura relación con Gibraltar, que necesitan un convenio separado, ya que la colonia no está incluida en el pacto comercial y de cooperación que Londres y Bruselas alcanzaron a finales del 2020.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad, Juan Lozano, que ha recibido a la delegación, ha expuesto la situación que atraviesa la comarca, los deseos y anhelos de esta respecto a la salida del Reino Unido y las implicaciones que ello tiene en las relaciones con el territorio vecino.
«»Les he podido trasladar cuál es la realidad socioeconómica de nuestra comarca, las buenas relaciones que siempre hemos tenido con nuestro pueblo vecino y las demandas que reclamamos respecto al brexit, siendo la principal de ellas la desaparición de la frontera física entre España y Gibraltar, tal y como se recogió en el acuerdo de Nochevieja», añade Juan Lozano.
Próxima ronda negociadora
El pasado 15 de diciembre, tras cuatro rondas, las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre la futura relación de Gibraltar con la UE se prorrogaron al 2022, con el objetivo de que concluyeran antes de la próxima Semana Santa.
Estas negociaciones se iniciaron el pasado octubre una vez que la UE dio el mandato para comenzar el diálogo tomando como marco el acuerdo de Nochevieja, al que llegaron España y el Reino Unido el 31 de diciembre del 2020.
El acuerdo de Nochevieja, en el que se basan estas negociaciones, incluye derribar la verja de Gibraltar y que la colonia británica entre a formar parte del espacio Schengen, con España como garante ya que el Reino Unido no forma parte de este espacio de libre tránsito. Según este acuerdo, Gibraltar tendrá controles fronterizos Schengen sólo en el aeropuerto y el puerto.
Se estima que por este paso fronterizo circulan diariamente unos 30.000 peatones, entre ellos 15.000 trabajadores transfronterizos que residen fuera de Gibraltar y acuden allí diariamente a ocupar sus puestos de trabajo.
La mayoría de estos empleados, en concreto 9.895, según los datos de noviembre del 2021, son españoles. Por este paso fronterizo pasan también una media diaria de 8.000 vehículos, así como unos doscientos camiones.