
La Comarca como «destino inteligente» ha copado este jueves todas las miradas del público con ganas de conocer qué es lo que hace a esta Comarca tan original y distinta a otros destinos turísticos.
Precisamente, este jueves, el día ‘grande’ del Campo de Gibraltar en FITUR, con la celebración del Dia de la Comarca ha reunido en Fitur a los alcaldes y delegados de Turismo de los ocho municipios campogibraltareños con el objetivo de desplegar todos los encantos que encierra esta zona rica en matices y diversidad.

En la presentación, Juan Lozano, presidente de la Mancomunidad, durante su intervención profundizó en la necesidad de “continuar trabajando unidos para seguir poniendo en valor toda la riqueza turística que atesora nuestra comarca”. Así, el Presidente indico que “el Campo de Gibraltar tiene un pasado apasionante y un presente lleno de oportunidades, junto a un futuro en el que el turismo de calidad, medioambientalmente sostenible y respetuoso con el entorno, puede y debe jugar un papel fundamental, como motor de desarrollo socioeconómico y de creación de riqueza y empleo”.
Lozano realizó un rápido recorrido por todas las propuestas turísticas presentadas por los ayuntamientos y agradeció la participación y esfuerzo de todos los actores implicados, ayuntamientos, instituciones y empresarios, animándoles a perseverar en el trabajo desarrollado y, con ello, impulsar el turismo en nuestra tierra.
Plan integral de actuaciones
El vicepresidente del ente comarcal, Daniel Perea, fue el encargado de presentar los avances del proyecto “Campo de Gibraltar, un destino inteligente” de Segittur, junto a las adhesiones de los ayuntamientos a la red de DTI. Junto a Perea participó Tania Iglesias, responsable del eje de tecnologías del proyecto Campo de Gibraltar DTI.
El vicepresidente destacó el trabajo realizado desde la delegación de Turismo, “un trabajo que ha dado lugar al Plan Integral de actuaciones a seguir en materia turística, encontrándonos inmersos en la búsqueda de la correspondiente financiación para cumplir con sus objetivos”.
Perea repasó las etapas del proceso antes citado y que vienen representadas por la adhesión a la Red y la concesión del distintivo de Destino Turístico Inteligente, efectuada el pasado año por la Ministra Reyes Maroto, junto a la visita del Secretario de Estado de Turismo, “mostrando el compromiso del Gobierno de España con nuestra tierra”.
Mapas callejeros con QR
A ello se unió la presentación de los callejeros del Campo de Gibraltar, iniciativa realizada en colaboración con el Corte Inglés. Perea señaló que “cada ayuntamiento ha aportado su callejero actualizado y la Mancomunidad ha sido la encargada de elaborar un mapa turístico comarcal recogiendo los principales recursos y los datos de contacto de cada una las oficinas de turismo”.
Los callejeros estarán disponibles en la página web turística del Campo de Gibraltar, en las secciones correspondientes a los municipios y en las webs de los ocho ayuntamientos .Así mismo, estarán en formato papel en cada una de las oficinas locales. Perea culminó su intervención indicando que “los mapas incorporan un código QR facilitando con ello su descarga por los visitantes, estando prevista su distribución por mail a los hoteles y empresas turísticas. Los mapas llevan incorporados descuentos y ventajas especiales para turistas extranjeros, que podrán ser canjearse en las tiendas de la firma colaboradora.
Tesorillo y Jimena, dos pilares turísticos
Una oferta única como la que ha presentado San Martín del Tesorillo en el estand provincial donde se une riqueza natural y gastronomía.
Los concejales Sergio Calvente y Teresa Mena representaron al municipio más joven de la Comarca que con el lema “Con T de Tesorillo” mostraron la riqueza natural de su municipio y la gastronomía local, como pilares turísticos acompañándolos de actividades vinculadas al turismo activo .
En cuanto a Jimena de la Frontera, otro rincón por excelencia de la comarca, la concejal de Turismo, María Rosa Pérez Sánchez, en representación del Consistorio hizo referencia a todo lo que reúne esta joya cultural y paisajistica que es Jimena. «Con ‘Volver a empezar’, Jimena ha querido traer a Fitur la imagen esta ciudad, invitando a los visitantes a volver a disfrutar de este lugar que combina innovación, futuro, hospitalidad y emprendimiento”.


