
- La actualidad: Sobre los asuntos marítimos-portuarios
Ante la visita de las europarlamentarias Lina Gálvez e Isabel García Muñoz, la representación de la Cámara de Comercio han trasladado su preocupación ante la reforma del régimen de comercio de derechos de emisión (ETS) y su aplicación en el transporte marítimo europeo.
Una cita en la que han insistido en que la aplicación de esta normativa conllevaría desvíos de tráficos y pérdida de conectividad, competitividad y de empleo frente a otros puntos extracomunitarios donde no tendría implantación el sistema ETS.
Una representación de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, encabezada por su presidente, Carlos Fenoy y miembros del Pleno representantes de empresas del sector marítimo, han mantenido este encuentro en la entidad cameral con las europarlamentarias Lina Gálvez e Isabel García Muñoz, ambas pertenecientes a la delegación socialista española en la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, siendo esta última además miembro de la Comisión de Transportes y Turismo.

“La normativa debe contemplar el daño que le supondrá a la economía española y a la de otros países una situación que tampoco implicaría reducir las emisiones en los territorios afectados. Es muy importante, por lo tanto, redefinir y armonizar la norma con los objetivos medioambientales perseguidos”, ha señalado Carlos Fenoy.
Algeciras-Bobadilla-Madrid
De forma paralela, la representación comarcal ha analizado junto a las eurodiputadas el estado de ejecución y la financiación comunitaria destinada a la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla-Madrid, doblemente prioritaria para la Unión Europea al estar incluida en los corredores Mediterráneo y Atlántico.
“Es urgente que se avance en unas obras de modernización para que un Puerto como Algeciras, sus empresas y sus industrias cuenten con una conexión de altas prestaciones con el centro de la Península y el resto de Europa”, ha incidido Fenoy.