
- Más noticias: La actualidad del Medio Ambiente
En el último temporal «miles de microplásticos y residuos han terminado en la desembocadura del Arroyo Negro, poniendo en riesgo la supervivencia de las especies que lo habitan».
Esta microreserva de humedal costero, denominada Arroyo Negro, «está siendo bombardeada con vertidos procedentes de las faldas de la Sierra Carbonera sin control. La gestión municipal es fundamental para que esto no ocurra».
Por ello desde Verdemar Ecologistas piden al Ayuntamiento de La Línea «la reparación de estos afluentes que emanan contaminación. Nos veremos obligados a acudir a otros estamentos de la Administración para la protección de este Humedal costero, incluido en el estado de Hábitats de Interés Comunitario de Andalucía (HIC) y de la zona marina, declarada como Lugar de Interés Comunitario (LIC)».
Las especies «como el chorlitejo patinegro o el salinete, pez endémico en Andalucía, entre otras, se están viendo en peligro».
Además «denunciamos el mal uso que hace el Ayuntamiento de La Línea en la limpieza de Residuos Sólidos Urbanos en el término municipal. Es una ciudad sin control y con los lixiviados después de las lluvias, el arroyo Negro se ha convertido en un emisario de contaminación. Miles de plásticos, aguas negras y microplásticos pueblan la salida del mismo al mar». Verdemar Ecologistas ya ha denunciado estos vertidos «sin que la situación cambie».