
El precio medio de los carburantes en España ha vuelto a remontar esta semana en más de un 2% y ha alcanzado nuevos máximos históricos, aunque se mantiene en una línea constante al aplicar el descuento obligatorio de 20 céntimos por litro aprobado por el Gobierno, que se efectúa en las gasolineras al pagar.
Y es que, el coste medio del litro de gasóleo y gasolina ha subido por tercera semana consecutiva, después de la Semana Santa concretamente, para consolidar su tendencia al alza.
Según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, los 1,911 euros por litro del gasóleo representan un nuevo máximo histórico, que ha superado los 1,872 euros de hace una semana, al incrementarse un 2,08%. No obstante, estos precios medios no recogen la bonificación de al menos 20 céntimos por litro aprobada por el Gobierno español y que se aplica desde el pasado 1 de abril.
Estos precios con la aplicación de la bonificación, la media de éstos se situaría en los 1,678 euros el litro en el caso de la gasolina, y en los 1,711 euros para el gasóleo, aunque esos datos no serían del todo correctos, ya que hay descuentos superiores. Si bien esto depende de la petrolera.
Sorpasso del diésel a la gasolina
Lo que sí que se consolida una semana más es el ‘sorpasso‘ del diésel a la gasolina, con una diferencia de más de tres céntimos, algo que no se producía desde el año 2011.
Con respecto a hace un año, el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 39,73%, mientras que en el caso del gasóleo es un 59,38% más caro, aunque sin tener en cuenta la bonificación vigente actualmente.
Alza del petróleo
Estos precios se registran en un entorno de alzas del crudo por el temor a una escasez de suministro tras la propuesta de la Comisión Europea de vetar las importaciones de petróleo ruso este año. Así, el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves por en torno a los 105 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba a más de 103 dólares.
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.