
Han sido más de dos años de negociaciones para poner al día su convenio pero finalmente el colectivo de teleoperadoras ha decidido ‘colgar los cascos’ y echarse a la calle ante el «bloqueo» y «ausencia de interés» en la negociación de la patronal CEX.
Las personas que trabajan en Contact Center aseguran que desde 2019 sus salarios están congelados pese al incremento del nivel de vida y de la subida de los precios de la alimentación, el transporte y los suministros, una situación que, a su juicio, «supone una pérdida de poder adquisitivo inasumible para todos los trabajadores».
«Estamos viendo cómo la mayoría de las grandes empresas representativas del sector publican en sus cuentas el incremento de sus beneficios año tras año y el reparto de dividendos mientras se sigue sin contratar personal fijo«, afirman los trabajadores.
CCOO insiste en recordar a las empresas que los beneficios «son producto del trabajo de las plantillas y la negociación para la actualización y mejora de sus condiciones laborales es un ejercicio de responsabilidad empresarial del que no están haciendo gala».
Este viernes arranca la huelga entre el colectivo de Contact Center y «continuará todos los meses hasta que se presente una propuesta de subida salarial digna, se comprometan a negociar el teletrabajo acorde a lo que marca la ley y asuman el cumplimiento de la legislación en la transformación de los contratos».