
La pasada madrugada del domingo 15 de mayo al lunes 16, prácticamente el mundo entero, tuvo la oportunidad de poder observar cómo la luna adquiría un color rojo intenso. Esta es la conocida ‘luna de sangre’ que se ha podido ver en primera persona, entre otros muchos puntos, desde el Campo de Gibraltar, y que hoy podemos recordar gracias a la espectacular fotografía de una linense, que consiguió captarla desde uno de los rinconcitos de Getares.
La ‘Luna de sangre’ es un fenómeno que sucede cuando hay un eclipse lunar, es decir, cuando la Tierra se interpone entre el Sol y La Luna, haciendo que una sombra oscurezca a nuestro satélite dándole un tono rojizo por la falta de luz.
Antiguamente los fenómenos astronómicos causaban fascinación a las personas de distintas culturas y etnias, no existían pruebas científicas que pudieran explicarlos racionalmente. Por ello, comenzaron a surgir supersticiones por la falta de conocimientos. Pero la realidad es que no es más que otra apariencia más que gira entorno al sistema solar y sus infinitas posibilidades y cualidades que nunca dejarán de sorprender.
La autora de la foto, de La Línea de la Concepción, se llama Laura Mesa y captó esta espectacular imagen en Cala Fuerte, Getares.
