
Buenas noticias para el Museo Pepe Cabrera de La Línea de la Concepción porque ha conseguido un paso de gigantes al convertirse en Centro de Interpretación catalogado por la Junta de Andalucía.
Curro Cabrera es uno de los promotores de este Museo que fundó José Cabrera Duarte en 1940 y que se ha convertido en uno de los 5 mejores de España ya que en su interior cuenta con miles de fotografías, cartelería taurina, hierros de todas las ganaderías, trajes de torear, trofeos, capotes, banderillas, estoques… Más de medio siglo de historia de la tauromaquia.
Hasta ahora Curro y su padre llevaban este espacio en su tiempo libre, con visitas concertadas, pero ahora que es Centro de Interpretación anuncia que van a buscar la forma de tener un horario fijo, de facilitar aún más el acceso de la ciudadanía al mundo del toro porque «incluso los que no son aficionados a las corridas de toros salen encantados de estas salas por la riqueza y la historia que hay en ellas».
Y es que hasta tal punto es importante este museo, ubicado cerca de la Plaza de Toros, que son muchas las ofertas que durante años han venido recibiendo para trasladarlo a otras ciudades, si bien curro deja claro que «nos gusta la tauromaquia y nos gusta ser linenses, por eso la respuesta siempre ha sido ‘NO'»
A partir de ahora el trabajo será duro pero este empresario taurino no está dispuesto a tirar la toalla porque el Museo, ahora Centro de Interpretación, lleva años siendo relevante pese a no haber contado con ayudas así que «ahora lo que toca es trabajo, trabajo y trabajo para que La Línea recupere el papel que debe jugar como referente de la tauromaquia».
Aunque no hay ayuda de las instituciones hasta ahora, Curro si ha querido clarar que cada objeto expuesto en este espacio son donaciones ya que «nunca se ha comprado nada».