
Indorama pone al día sus instalaciones en San Roque con tres proyectos que no sólo van a repercutir favorablemente en el medio ambiente, sino que además suponen una inversión de 40 millones de euros y la creación de hasta un centenar de empleos.
Este es el resultado de la reunión que han mantenido el alcalde Juan Carlos Ruiz Boix con el director de Indorama Ventures Química, Luis Carlos Rodríguez Mata, el arquitecto municipal y el responsable de Urbanismo, Juan Manuel Ordóñez.
Boix ha explicado que son hasta tres proyectos los que se prevén, actuaciones que «van a permitir la reducción en las toneladas de CO2 que se emiten al cabo del año en este complejo industrial y que irán en la línea de las energías renovables, de la economía circular, del reciclaje…”.
En este sentido, el regidor recordó que Indorama es una empresa que actualmente tiene la propiedad de la planta química que produce PET y que originalmente fue puesta en marcha por Eastman Chemical, aunque en sus últimos años pasó por otros propietarios. Así, apunta que principalmente el trabajo de Interquisa es generar materiales que luego se transforman en botellas de plástico o incluso para fabricar el poliéster que llevan algunas prendas con lo que «esos tres proyectos, cuya realización se puede totalizar en casi 40 millones de euros de inversión, van a tener una previsión de generación de empleo en la suma de las fases constructivas de 100 puestos de trabajo. Luego, la pretensión es que al mantenimiento de dichas actividades se puedan sumar más de una decena de empleos más”.
El mandatario municipal aseguró que se trata de actividades positivas y acordes a lo que siempre demanda a las industrias. Se trataría de aprovechar el mismo espacio con los mismos terrenos, y actualizar las inversiones que ya están amortizadas por nuevas actuaciones. De esta manera se afianzan dichas inversiones en el municipio y se cumplen con los criterios de Europa de economía circular, de energía renovable y de reciclaje.
“Estoy convencido de que (estos criterios) caben en esas tres actuaciones que hoy hemos conocido. Ahora corresponde a la empresa presentar los proyectos ejecutivos y a los técnicos municipales el estudio de cada uno de ellos para obtener las licencias pertinentes”, concluyó el alcalde.