
- Vídeo : Imágenes de las operaciones
Trabajo intenso el que ha llevado a cabo el Servicio de Vigilancia Aduanera a lo largo de la primera semana de junio ya que este tiempo ha intervenido 5 toneladas de hachís, ha realizado 12 persecuciones, y ha localizado y monitorizado 21 ‘narcolanchas’, 2 de las cuales han sido intervenidas, obligando al resto a arrojar la carga al mar, por lo que son muchos los alijos que se han frustrado.
Es la Operación Marchoco, que se ha llevado a cabo en aguas del Estrecho de Gibraltar y del Mar de Alborán para reforzar la vigilancia en la zona y seguir pegando palos al narcotráfico procedente del norte de África.
De la operación destaca la actuación del patrullero ‘Colimbo II’ el día 6 de junio, en coordinación con el helicóptero ‘Argos I’, con una persecución coordinada a alta velocidad de dos ‘narcolanchas’ cargadas con grandes cantidades de hachís. En esta
actuación se logró intervenir una de las embarcaciones y se aprehendieron un total de 150 fardos (unos 4.000 kilos de hachís), arrojados en su mayor parte al mar durante la persecución y recuperados por las embarcaciones auxiliares del buque ‘Fulmar’.

El despliegue
24 tripulaciones han participado en esta operación, estando repartidas en un total de 14 patrulleros, uniéndose a ellas el ‘Fulmar’, que partió del puerto de Cádiz al inicio de la campaña y dos helicópteros de Servicio de Vigilancia Aduanera destacados en bases aéreas próximas a las zonas críticas de confluencia de objetivos en el área de Alborán, lo que ha dado una mayor cobertura satelital con recursos de última generación.

