
- Noticia anterior : La fuente de La Alhaja se seca después de más de 300 años
La fuente de La Alhaja ha dejado de tener agua por primera vez en la historia de San Roque y desde el Ayuntamiento de la ciudad no han dudado un momento a la hora de culpar a la Junta de Andalucía de esta situación ya que aseguran que «la Consejería de Medio Ambiente tiene muchos deberes pendientes en el municipio y entre ellos está el haber evitado llegar a esta situación en este espacio natural».
El alcalde Juan Carlos Ruiz Boix recuerda que siempre ha habido agua en esta fuente, «incluso en situación de sequía» y de ahí que insista en que «si tenemos en cuenta las lluvias de hace unos meses, no es posible explicarse por qué el agua ha dejado de manar, sino es por alguna causa que no nos corresponde determinar como Ayuntamiento, porque no es nuestra competencia, pero que podría haberse evitado con la pertinente vigilancia de la Consejería de Medio Ambiente”.
Boix alerta de que el municipio cuenta con arroyos con el agua estancada, «mientras los pozos siguen funcionando y el cortafuegos previsto está aún por hacer” y es por ello que insta a la Junta a «tomar cartas en el asunto y que no se trate de una muestra más del olvido y discriminación que mantiene con el municipio de San Roque, donde las inversiones y actuaciones autonómicas brillan por su ausencia desde hace tres años y medio”.
Recordar que ha sido una denuncia de los ecologistas de Verdemar los que ha puesto en aviso a las autoridades de la situación en la que se encuentra esta fuente, alertando esta asociación de que han sido las captaciones de agua, «algunas ilegales» las que han llevado a que una fuente mítica de San Roque se haya quedado sin caudal
La verdad que el alcalde de San Roque parecía una persona coherente y que luchaba por su pueblo, pero con las últimas promociones que ha tenido se ve que en gran parte le mueve una ambición de poder personal pero claro a los que está arrimado de la clase política socialista creo que huelen a muerto ya.
Lo que quieras, en defensa de lo injustificable, pero en este caso, el Alcalde lleva razón.
No hay vigilancia ni control sobre pozos ilegales, y eso incumbe a la Junta de Andalucía.