
Peleas multitudinarias que acaban con muertes al salir de discotecas, fuertes discusiones con violencia en terrazas de bares, operaciones contra el narcotráfico, violaciones… Son algunos de los delitos cometidos en España durante los primeros seis meses de 2022 que el Ministerio de Interior ha recogido en un arduo análisis para posteriormente arrojar unos datos devastadores en el país. Aunque hay una excepción, y es que La Línea de la Concepción ha conseguido entrar en el ‘top’ de los puntos geográficos españoles donde más ha bajado la criminalidad.
De 253 ciudades con más de 30.000 habitantes, hasta en 200 ha habido más delitos que entre 2017-2019, periodo tomado de referencia debido a las restricciones ocurridas por la pandemia en 2020 y 2021. Por ejemplo, Madrid, capital de España, es el único municipio que se mantiene igual, o el Prat de Llobregat, que pese a estar entre las ciudades con mayor tasa de criminalidad, la delincuencia está cayendo un 12,8%. Además de Tarragona, Benidorm o la ciudad campogibraltareña La Línea de la Concepción, con un valor promedio de -24,82%, que forma parte de los principales municipios donde la tendencia es contraria a la de la mayor parte del territorio nacional.
Lo que supone un avance para la ciudad linense que ha sido considerada, durante años, el ‘ojo del huracán’ del contrabando y el narcotráfico debido a la infinidad de operaciones contra estas actividades criminales que se han realizado en el territorio.
Delitos que, tal y como afirman los datos recogidos por el Gobierno, han ido disminuyendo su tasa en la localidad, al menos durante estos primeros meses, pero que han crecido en otras zonas en las que el foco mediático no apunta o ‘no llega’, como Vigo, San Sebastián, Ferrol o Murcia.

En el caso de Algeciras, la criminalidad ha experimentado un considerable incremento respecto a la media obtenida en 2017-2019, con un 7,0% más. Mientras que en San Roque, la tendencia sigue a La Línea, aunque en menor parte, con un -3,7% respecto a la media en el periodo mencionado.
Datos generales en España
La criminalidad ha vuelto a aumentar y lo hace con un 5,3% en los primeros meses de 2022 con respecto al mismo periodo del año 2019. Los datos generales en España, los delitos que más han crecido son las ‘lesiones y riñas tumultuarias’. De media, durante los tres años previos a la pandemia, se conocían entre enero y junio unos 9.000 casos de este tipo de infracción penal, pero este año la cifra asciende a 12.359, un 43% más.
Destacan el aumento de las estafas informáticas, que supone un 13,4% del total de los delitos de este 2022. En Andalucía, es la comunidad autónoma donde más han aumentado los delitos, con cerca de 33%.