
El artista de San Roque, Javier López Escalona ha ganado con su grupo Fanny Davies Ensemble el Festival de Música Antigua de Utrecht, un certamen muy prestigioso que se ha celebrado en Países Bajos.
El festival tiene como premio una gira musical por Países Bajos para la temporada 2023/24, lo que el duo español formado por Javier y la pianista Laura Granero ha conseguido tras hacerse con el Premio del Jurado, el Premio de Finalista y el Premio de la Organización.
En el concurso que tuvo lugar en la Fundación Van Renswoude interpretaron un repertorio de Gerónimo Giménez, Juan María Guelbenzu y Johannes Brahms.
Juan Carlos Ruiz Boix, el alcalde de su localidad natal, ha mostrado su satisfacción por la gran proyección de este sanroqueño y desea toda clase de éxitos en su carrera y trayectoria musical. Además, recuerda que “no es el primer premio que ha recibido en su trayectoria y creo que es importante felicitar el trabajo que ha ido realizando tanto este joven como su compañera Laura Granero, a la familia y a todos los que han participado de esta formación para contar con este gran chelista que va paseando el nombre de San Roque».
“Le deseamos, ya que por su juventud porque tiene una larga trayectoria profesional por delante, mucha suerte y que siga triunfando por todos los rincones de Europa”, finalizó el alcalde.
La trayectoria de López Escalona
Javier López Escalona es solista de la Orquesta Barroca de Zúrich e invitado de la Orquesta de Cámara de Basilea. Ha ofrecido multitud de conciertos tanto en Suiza, como en Holanda, Alemania, Francia, Bélgica, Italia y España.
El sanroqueño recibió hace dos años un premio en la Förderpreis 2020 de la Universidad de Artes de Zúrich para su proyecto “The cello in Andalucía”. El objetivo de López Escalona ha sido que dicha investigación conformase su tesis doctoral; el joven músico se embarcó en este proyecto para rescatar patrimonio musical andaluz.
En 2021, Canal San Roque TV / Multimedia realizó una entrevista por videoconferencia a este joven intérprete donde reconoció que, para un músico de formación, este trabajo no es algo habitual y tiene su dificultad, pero que ha contado con el apoyo de sus profesores desde el principio. Considera importante que la historia del violonchelo en Andalucía pueda ser difundida desde un estudio con rigor académico, y ha destacado que su investigación ha despertado interés en otras universidades suizas.
No obstante, en la entrevista no ocultaba su deseo de volver a tocar en San Roque, donde lo ha hecho en varias ocasiones interpretando el Himno de Andalucía en los plenos del Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Roque junto a Miguel Monge Magistris, e incluso en solitario en el Teatro Juan Luis Galiardo.