
Algeciras va a participar, por primera vez, en el evento internacional la ‘Noche Europea de los Investigadores (Fundación Descubre). Maratón de Astropartículas’, una iniciativa que se va a celebrar la próxima semana y que pretende acercar la física a los estudiantes de ESO Y Bachillerato.
Se trata de un evento que llega de la mano de la Asociación Amigos de la Ciencia y la cita será en cinco centros educativos de la ciudad entre los días 26 y 28 y se celebrará, además, ‘Navegantes de los cielos’, que constará de dos charlas divulgativas sobre Astronomía y un excelente concierto. Será una actividad abierta a todo el público que se celebrará los días 29 y 30 de septiembre en el Museo Municipal de Algeciras.
Y no es lo único que ha preparado esta Asociación ya que de cara al mes de octubre profesores de los centros educativos La Inmaculada, Huerta de la Cruz y Montecalpe, y los IES Kursaal, Antonio Machado (La Línea de la Concepción) y Saladillo competirán junto a sus alumnos en el Concurso Internacional para países de habla hispana y portuguesa Ciencia en Acción que se celebrará en Viladecans (Barcelona).
Igualmente, el próximo mes de octubre se pondrán en marcha dos exposiciones itinerantes en los centros educativos: «Fotografías Submarina”, de Francisco Pérez Escribano; y “Paisajes entre dos Parques Naturales”, de Javier Román.
En la Semana de la Ciencia y la Tecnología, durante el mes de noviembre, se realizará la VIII Exposición de posters científicos de aquellos proyectos de investigación presentados en la feria de Ciencia en el pasado mes de mayo, incluyéndose este año una buena representación internacional entre ellos. El hall de la FCTA será, como siempre, el lugar desde la misma
Diverciencia estará presente en el VIII Encuentro Internacional de Desarrollo Sostenible cooperando en labores organizativas con la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras, entidad de la que parte este evento, el British Geological Survey de Nottingham y Escuela Técnica Superior de Algeciras(ETSIA.UCA).
Ya en febrero del próximo año se ha previsto el Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia, con una ponente de lujo, la Dra. Francisca Mulero del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de Madrid(CNIO) y jefa del Departamento de Imagen Molecular de esta entidad, donde hace ya cinco años uno de los estudiantes de 2º de Bachillerato tiene ocasión de disfrutar de una beca de una semana, durante el puente de Andalucía. La mesa redonda Investigando en femenino completará las actividades del mes de febrero.
A lo largo del curso escolar “Diverciencia Flash” acercará de nuevo al público la ciencia que se hace en los centros educativos de Diverciencia y los talleres “Los viernes toca Ciencia» para niños de 6 a 9 años recuperarán su aforo habitual de 15 plazas.
Las Jornadas Internacionales de Ciencia en la calle Diverciencia 2023 se celebrarán los días 2, 3 y 4 de mayo, contando para la conferencia inaugural con el Dr. José Carlos García Gómez, un referente internacional como investigador y biólogo marino. Fotografías de naturaleza en la XI edición de la exposición “Una Mirada a la naturaleza» o talleres de cocina impartidos por el algecireño Carlos Escuin Berrocal, chef ejecutivo del Grupo Ovejas Negras de Sevilla, serán actividades paralelas a la feria.
Este nuevo curso Diverciencia continuará colaborando con el Aula de Mayores impartiendo la asignatura Introducción a la Investigación en 5º curso y se pretende poder contar también con algunas estancias en centros de investigación para los alumnos de segundo de bachillerato y becas en la ETSIA y la Facultad de Enfermería de Algeciras para alumnos de 4º de ESO Y 1º DE Bachillerato, en el verano de 2023.
Nuria Muñoz toma el relevo de Ana Villaescusa
La Asociación Amigos de la Ciencia toma nuevo rumbo y lo va a hacer de la mano de Nuria Muñoz Molina, quien se pone al frente del colectivo para tomar el relevo de Ana Villaescusa, que deja su cargo de presidenta después de 16 años.
Junto a Muñoz estarán Myriam Yribarren como vicepresidenta y Luisa Ballesteros como tesorera, junto a Pilar Orozco como secretaria sustituyendo a Ana Juárez en esa labor. La profesora Juárez pasa a ocupar una de las vocalías, junto a German González y Juan Prieto. María Rosa López se mantiene como responsable de comunicación y redes sociales y este equipo será, por tanto, el responsable de echar a andar Diverciencia, en el curso 22-23.