
Ha conseguido llenar conciertos con miles y miles de personas, escuchar cómo coreaban sus canciones en festivales y como frases míticas de sus temas más profundos han llegado al corazón de toda una población. Sin duda, el linense Juanito Makandé puede darse como satisfecho después de haber demostrado a una generación de jóvenes que los sueños sí se cumplen. Ahora, tras una larga y especial carrera profesional, el artista de La Línea de la Concepción dice adiós a los escenarios para adentrarse en una nueva aventura.
Repleto de una infinidad de sentimientos y emociones, el cantautor dio a conocer el pasado mes de agosto que tras veinte años de carrera musical, ponía fin a esta etapa de su vida. Sin no antes confirmar que se despedirá a lo grande, el próximo 14 de octubre, en el Icónica Sevilla Fest.
Desde joven decidió ser un músico libre y rechazó el contacto con mánagers y discrográficas, empezó a adentrarse en el mundo musical conociendo a grandes personalidades, como cantantes, percusionistas, guitarristas y otros profesionales, que le ayudaron a dar su gran salto. De la mano de sus géneros, flamenco, funk y jazz fusión, nació ‘Niña voladora’, un himno que se canta, vive y siente.
«Jamás pensé que yo, un chaval de La Línea sin padrinos ni medios, pudiera llegar a conectar con tanta gente a través de las canciones y vivir momentos tan mágicos. He tenido un público que ni en mis mejores sueños pensé que tendría. Este es un post sobre todo de agradecimiento pero también de despedida en parte. Han sido tantos años sintiendo el cariño de tanta gente que yo solo puedo dar las gracias desde lo más profundo de mi corazón. Muchas gracias por todos estos años a todos. A estas alturas todas las canciones que compuse son ya más vuestras que mías, me lo habéis demostrado. Yo siempre he sido un tío bastante soñador a la hora de tomar decisiones, eso lo sabe todo el que me conoce bien«, narra en su comunicado repleto de emoción.

El artista pondría fin así a su etapa como cantante, que inició hace veinte años después de dar su salto en solitario en 2006 y lanzar, hace unos meses, su último trabajo ‘Folclore sintético’: «siempre he sentido señales que me han ido indicando el camino. Ahora me vuelve a pasar, por eso os cuento todo esto.La vida me viene hablando y me muestra caminos nuevos, en la música por supuesto, pero no cantando. Ha llegado la hora de cerrar mi etapa como Juanito Makandé. Han sido 21 años que no cambiaría por nada y de los que me siento muy orgulloso, pero necesito perseguir otros sueños. Siento que me estoy perdiendo muchas cosas y ejercer el rol de cantante ya no me aporta nada nuevo, ya sentí ese aspecto de mi vida más que realizado. Así que le hago caso a mi instinto que nunca me ha traicionado».
Aunque anuncia, que no se separa del todo de este mundo. Pues seguirá produciendo música a otros artistas que le inspiran, «voy a seguir produciendo a otros artistas que me inspiran en @laluciernagaestudio que tantas alegrías en forma de música me está dando. Voy a seguir profundizando en la guitarra que es mi mayor motivación ahora mismo, estudiando música,grabando percusiones y guitarras en otros discos, componer para otra gente. Tampoco descarto embarcarme en alguna gira (ejerciendo como músico) en un futuro en algún proyecto que me motive. En fin, siento que estoy en un momento importante de aprendizaje, crecimiento y evolución y quiero vivirlo plenamente. Si hay buena música y buenos músicos a mi alrededor yo seré feliz, nunca me ha hecho falta mucho más. Nada, querido y estimado público, estamos preparando una buena para el 14 de octubre en Sevilla con @iconicafest. Mi último concierto cantando. imaginaos lo que supone para mí. Os sigo contando estos días. GRACIAS».