Después de un verano de vacaciones, chiringuitos y mucho disfrute toca ponerse las pilas para activarnos y sentirnos mejor con nosotros mismos.
El otoño es una estación ideal para empezar con ello ya que, empiezan a bajar las temperaturas, volvemos a la rutina y nos apetece adquirir nuevos hábitos.
Os dejamos con las 5 mejores actividades para moverte este otoño mientras disfrutas del aire libre, desconectas y rebajas estrés para tener un sueño tranquilo y reparador
Ciclismo al aire libre
Como cualquier actividad al aire libre, el practicar ciclismo por la montaña, parques o incluso la playa te hará conectar con la naturaleza y renovar energías.
Los beneficios del ciclismo son muy numerosos y no hablamos de un ciclismo profesional, si no de pasear con tu bicicleta o hacer una ruta a tu ritmo. Si prácticas periódicamente notarás cómo fortaleces y tonificas tu espalda y piernas, mejorarás tu circulación y tu sistema inmune, tendrás las articulaciones fuertes y dormirás mejor.
Eso sí, antes de subirte a tu bicicleta comprueba que está todo a punto y equípate adecuadamente para la actividad con ropa transpirable, material de protección si es necesario y lleva cubiertas o herramientas básicas por si tienes algún percance en el camino. Si no conoces ninguna tienda o profesional de confianza te recomendamos BIKE24.
Running
El running es el deporte que más fácil tenemos para practicar, solo necesitamos un calzado adecuado, ropa cómoda y ¡a practicar!.
Sin embargo, que sea el que más a la mano tenemos no significa que no requiera una planificación, si nunca has hecho running, busca planes de entrenamiento graduales o un profesional que te asesore para empezar correctamente. Esta es una de las bases más importantes para ser constantes y no abandonar por el camino.
Entre los beneficios más destacables del running están fortalecer músculos y huesos, reduce el riesgo de enfermedades, mejora del sistema cardiorrespiratorio, reduce el estrés y la ansiedad, mejora el descanso, etc.
Senderismo
Esta es una de las actividades del otoño por excelencia. Después del calor de verano, empiezan las primeras lluvias, el campo recupera su vida y muchos ríos, sus cauces.
Además el senderismo puedes adaptarlo a tus necesidades eligiendo senderos con distinta dificultad, pendiente, puntos de agua, sombra, etc.
Por otro lado, es una actividad muy saludable que haces casi sin darte cuenta, puedes compartirla con familiares y amigos, compartiendo un rato agradable mientras ejercitas tu cuerpo. No olvides respetar la naturaleza y equiparte con todo lo que necesites según la ruta que elijas.
Pilates
El pilates es una actividad que tiene como objetivo fundamental fortalecer el cuerpo sin producir impacto en las articulaciones uniendo respiración, control y fuerza.
Es ideal si quieres sentirte bien, practicar un deporte que no requiera mucha inversión y puedes hacerlo incluso desde casa.
Los beneficios del pilates son mejorar de la capacidad pulmonar y del control de la respiración, correcciones posturales, ganas fuerza y estabilidad, aumenta tu flexibilidad y tonifica tu cuerpo. Además con la ayuda de profesionales puedes adaptar la práctica a cualquier nivel.
Natación
Por último, queríamos hablar de la natación. Aunque seguro que del verano todos venimos de haber estado en remojo, nadar como deporte es otra historia.
La natación es muy buena elección para el otoño ya que el contacto con el agua nos relaja y además, al ser en instalaciones cubiertas, no nos importa que el tiempo empiece a estar inestable o haga frío.
Si tu objetivo es trabajar tu cuerpo de manera general, mejorar la circulación y respiración, sentirte activo, reducir estrés y prevenir o tratar lesiones, esta es una de las mejores opciones.
Antes de terminar, recuerda que toda actividad deportiva tiene que ir acompañada de una dieta variada y un estilo de vida saludable para conseguir sentirnos bien y reforzar nuestro sistema inmune de cara a las nuevas estaciones.