
El tiempo pasa y de momento seguimos sin un acuerdo en relación al brexit. Las últimas informaciones sobre el proceso se han dado durante la comparecencia del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ante la Asamblea General de la ONU, ya que éste aprovechó su discurso para explicar que «España y el Reino Unido llegaron a un acuerdo sobre el Peñón y hay que confiar que sobre esa base el Reino Unido y la UE consigan también un acuerdo respetuoso con la doctrina de la ONU sobre este territorio y con la posición jurídica de España».
Sánchez y la primera ministra británica, Liz Truss, tenían previsto mantener una primera reunión en Nueva York, un encuentro que no ha sido posible por motivos de agenda.
Recordar que España ya expresó su deseo de poder abrir una «nueva relación» con el Reino Unido -tras el Brexit y con un nuevo Ejecutivo británico-, en la que se llegue pronto a un acuerdo definitivo sobre Gibraltar en el marco de la Unión Europea y se creen las mejores condiciones para los ciudadanos residentes en los respectivos países.
España entiende que existen dos planos en esos lazos, según explicaron fuentes diplomáticas: el comunitario, en el que «será difícil tener una relación sana si no se cumple lo acordado en el Brexit», y el bilateral, que afecta especialmente a los numerosos ciudadanos que viven en ambos países.