
El Concurso de Pintura rápida ha vuelto al municipio de Castellar tras más de diez años. Han sido varios los participantes y el Patio Andaluz acoge un gran nivel. Los artistas han tenido pocas horas para concursar en esta convocatoria. La torre de la Iglesia ha sido protagonistas en muchos de estos cuadros.
Paco Vaca, concejal de Turismo, comentó que «estamos disfrutando de este certamen que se ha vuelto a recuperar. Tenía su sitio en las actividades culturales que se organizaban y la vuelta dice mucho. Hay bastantes concursos de pintura al aire libre y la participación no es tanta, pero el nivel es bastante alto y se lo pone muy difícil al jurado».
Uno de sus objetivos es que «la gente que venga se lleve un buen sabor de boca de Castellar. Seguiremos apostando por turismo de calidad, turismo verde, turismo histórico, de todo tipo que Castellar ofrece en estos momentos», añadió el concejal.
Tamara Trujillo, la concejal de Cultura, estuvo junto al alcalde, Adrián Vaca. Tras presentar a los integrantes del jurado y ofrecer una breve semblanza sobre ellos se pasó al momento más esperado: dar a conocer el nombre de los ganadores.
El alcalde comentó que «en primer lugar bienvenidos a Castellar. Espero que la jornada de hoy haya sido agradable en el municipio. Es uno de los pueblos más bonitos de España, abrazado por el Parque de Los Alcornocales. Es la decimosexta edición, después de doce años sin haberse celebrado. Conmemoramos el cumpleaños del municipio con el cincuenta aniversario de la inauguración del Pueblo Nuevo».
Vaca se mostró satisfecho porque «en 2022 recuperamos este certamen de pintura. Estaba arraigado hace años y espero que se pueda ir perpetuando en los próximos años. Os agradezco a todos la participación, son nueve trabajos excepcionales en los que hay distintas técnicas y distintas perspectivas. Apostamos por la cultura en el municipio». Del jurado aseguró que «su decisión es complicada y difícil». La próxima edición se celebrará en el Castillo Fortaleza.
Y por fin se dio a conocer el nombre de los ganadores. El tercer premio «por su valentía, luminosidad y equilibrio color-claroscuro» es para Pedro Carlos. El segundo premio destaca por «su contrate claroscuro, la composición equilibrado y el formato diferente» es para Manuel Fernández. Finalmente el primer premio es «por su aproximación realista, la buena perspectiva, el equilibrio entre abstracción y figuración y la textura» es para Sergio Raúl Delgado. «Es un pueblo muy bonito para pintarlo», dijo.









