
Este sábado se está hablando mucho de la sanidad pública. Una nutrida representación del PSOE de La Línea respalda la concentración convocada este sábado en Algeciras por la Coordinadora Comarcal en Defensa de la Sanidad Pública del Campo de Gibraltar bajo el lema: “Ante la alarmante falta de personal, tememos por nuestra salud por la falta de recursos sanitarios públicos”.
El PSOE linense considera alarmante el deterioro del sistema sanitario público andaluz y reclama a la Junta de Andalucía más recursos y mayor inversión para garantizar una sanidad pública de calidad. La situación, según denuncia, «es preocupante» también en el Área Sanitaria Este del Campo de Gibraltar, la que engloba a La Línea, San Roque, Castellar, Jimena y San Martín del Tesorillo.
“La Atención Primaria está sobrecargada, como en el resto de Andalucía, y las demoras van más allá de los cinco días, dependiendo del médico y del cupo, aunque maquillan los números abriendo agendas diariamente para tener oferta de citas. La atención telefónica no cumple los horarios. En La Línea, además, por población, es necesario desde hace años un cuarto centro de Atención Primaria”, asegura Andoni Carrión, secretario de Organización del PSOE de La Línea y sanitario, que añade que esto está provocando que las Urgencias en el Hospital de La Línea hayan doblado los pacientes atendidos desde primavera y que la saturación sea una constante.
LISTAS DE ESPERA «TREMEBUNDAS»
En lo que a atención hospitalaria se refiere, el PSOE de La Línea denuncia que siguen existiendo numerosos problemas, como listas de espera “tremebundas” para consultas de los especialistas, algunos de los cuales acumulan listas de espera para revisión de más de dos años, como es el caso de Neurología.
“La lista de espera quirúrgica está totalmente fuera de plazo. Recientemente han comenzado a operar por las tardes para quitar lista de espera quirúrgica, con lo que han llenado la Planta Quirúrgica y el hospital se queda sin camas disponibles, lo que satura aún más al servicio de Urgencias. Todo ello con un ala de hospitalización -30 camas- sin usar desde la apertura del centro hospitalario”, agrega Carrión.
Además, alerta de que la plantilla general de especialistas y enfermeras del hospital de La Línea “sigue siendo exigua y está muy condicionada a los contratos Covid, que se han prorrogado hasta diciembre. A saber qué pasará en enero”.
El PSOE también rechaza la externalización de algunos servicios sanitarios públicos por parte de la Junta de Andalucía a centros privados: “La mayoría de las pruebas funcionales y pruebas radiológicas, incluso para pacientes hospitalizados, e intervenciones quirúrgicas están externalizadas. Estamos haciendo de oro al hospital privado que hay en la zona”, se lamenta el secretario de Organización de la Ejecutiva del PSOE de La Línea.
INTERINIDAD
Pero hay más denuncias por parte de los socialistas linenses. Según recuerda Carrión, desde el verano de 2020, el Área Sanitaria del Campo de Gibraltar se desdobló: “Desde el verano de 2020 somos área independiente de la de Algeciras. Y desde octubre de ese año tenemos nueva gerente, una señora de Burgos que apenas viene al hospital y, por tanto, apenas dirige el centro. Sabes que está en el hospital si hay que hacerse fotos o salir en los medios de comunicación. Los sindicatos llevan meses denunciando esta situación. La falta de dirección y la sensación de interinidad, tras presentarse la gerente a una plaza en Burgos, más la falta de indicadores y datos, hacen que el Área Sanitaria Este no tenga un proyecto claro y funcione un poco sobre la marcha. Las reclamaciones han subido muchísimo, pero ni siquiera las contestan. Los sindicatos ya han denunciado la falta de personal y el deterioro de la calidad asistencial”, afirma.
También alerta de que el Área Sanitaria del Campo de Gibraltar Este carece de estructura de Cuidados Paliativos, que la Salud Mental es intercentros y se dirige desde Algeciras y que en La Línea falta otro punto fijo de urgencias extra hospitalarias.
DECLARACIONES DE ARAUJO
Por su parte la secretaria general de la agrupación local del PSOE, Gemma Araujo, asegura que la situación es «alarmante» debido a la falta de inversiones y de una apuesta decidida por parte del Gobierno andaluz de Moreno Bonilla, y reclama al PP una apuesta decidida por la sanidad pública andaluza. “El desmantelamiento de la sanidad pública, también en en el Área Sanitaria Este, que afecta a La Línea, es muy preocupante y la senda que está tomando Moreno Bonilla en esta materia recuerda mucho a la de Ayuso en la Comunidad de Madrid. Los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2023 son decepcionantes en materia sanitaria y se hace más necesaria que nunca la denuncia pública para conseguir la atención sanitaria pública que los andaluces merecemos».
Araujo añadió que «la protesta convocada por la Plataforma Comarcal en Defensa de la Sanidad está cargada argumentos”.