
La vida de Alba ha estado siempre relacionada con el mar. Su madre, que es su mayor referente, se dedica al sector marítimo, su abuelo, su tío, su tía, gran parte de su familia se dedican a ello pero nunca lo vio como su futuro laboral.
Sin embargo, a la edad de diecisiete años, cuando estudiaba 1º de Bachillerato, se sentía desmotivada porque no encontraba grado ni carrera que le gustase hasta que su mejor amigo, que estudiaba Grado Superior de Mecánico Naval, le animó para que se probara estudiando Patrón de Altura. Y así lo hizo.
Hoy es la primera mujer remolcadora del Campo de Gibraltar en el puerto de Algeciras. Todo un reto superado para esta joven que desde que comenzó sus estudios sabía que era en este trabajo dónde quería estar.
«Un orgullo romper esta barrera»
“Para mí es un orgullo romper esta barrera y estándares establecidos. Ser la primera mujer en trabajar en esta empresa de remolcadores del puerto de Algeciras me hace inmensamente feliz. Espero que vengan muchas más mujeres, no solamente al puerto de Algeciras, sino a todos los puertos de España”, comenta en las redes sociales.
Desde el sindicato CGT SAME y CGT Transportes Campo de Gibraltar le han hecho un reconocimiento con motivo del 25-N por convertirse en un referente y ejemplo para otras mujeres que también se abren camino aquí y en otras profesiones tradicionalmente masculinas.
«Los delegados sindicales de CGT en el colectivo de remolcadores han luchado para que las mujeres tengan su lugar en esta profesión, ahora Alba se siente contenta de haber conseguido una ilusión que desde pequeña quería desarrollar».
Alba agradece a sus compañeros de trabajo a la hora de desarrollar su trabajo y aprendizaje:»Son geniales. Me han enseñado todo lo que necesitaba«. “Quiero ser patrona de un remolcador y dedicarme a esto toda mi vida”.
Fotogalería



